UGT y la patronal sellan el nuevo convenio de la pizarra en Castilla y León, con la oposición de CCOO
El acuerdo contempla una subida salarial del 12% en tres años

El acuerdo contempla una subida salarial del 12% en tres años
Ponferrada - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Representantes de la Asociación de Pizarristas de Castilla y León (Apical), la Asociación de Productores, Comercializadores y Colocadores de Pizarra de Castilla y León (Apropicale) y la Federación de Industria, Construcción y Agro (UGT-FICA) firmaron este jueves en la Cámara de Comercio de Ponferrada el nuevo convenio colectivo autonómico del sector de la pizarra.
incremento salarial del 12 por ciento
El texto recoge un incremento salarial del 12 por ciento repartido en tres años: un 4,5% en 2025, un 3,75% en 2026 y otro 3,75% en 2027. También se contempla una subida del 10 por ciento en el plus de asistencia, junto a la actualización de categorías profesionales y la adaptación del convenio a los recientes cambios legislativos sobre permisos por lactancia o cuidado de familiares.
CCOO rechaza el acuerdo
Por su parte, CCOO Industria ha rechazado el acuerdo al considerar que “consolida recortes en derechos laborales y en protección de la salud”, y critican que no introduce mejoras reales. En palabras del sindicato, el texto “castiga a quien enferma, empobrece a quien trabaja y deja intactos todos los abusos empresariales”.
1.500 trabajadores del sector de la pizarra en Castilla y León
Más de 1.500 trabajadores del sector de la pizarra en Castilla y León se beneficiarán del nuevo convenio, que marca un antes y un después en las relaciones laborales de una industria estratégica para la comunidad.
¿cuándo se verán reflejadas las subidas salariales para los trabajadores del sector de la pizarra de Castilla y León?
Los trabajadores verán reflejadas las subidas salariales a partir del 1 de agosto de 2025, con efectos retroactivos desde el 1 de enero, después de que el anterior convenio caducara en diciembre de 2024.