El humor se reivindica como un derecho en Burgos con el festival Las Noches del Clunia

La XXVII edición del ciclo trae cuatro espectáculos de comedia de compañías andaluzas, extremeñas, madrileñas y burgalesas durante los viernes de noviembre

Las niñas de Cadiz
00:00
Raúl González

Carlos Lozano explica las novedades de Las Noches del Clunia

Raúl González

Burgos - Publicado el

2 min lectura1:22 min escucha

Este viernes, 7 de noviembre, arranca la XXVII edición de Las Noches del Clunia, un ciclo que convierte el humor en su herramienta escénica primordial. Organizado por la Universidad de Burgos y el Ayuntamiento de Burgos, con la colaboración de la Junta de Castilla y León, el festival se celebrará en el Teatro Principal de Burgos a las 21:00 h durante los cuatro viernes del mes.

Cuatro propuestas para cuatro viernes

El programa de este año presenta cuatro espectáculos que abordan la comedia desde distintas perspectivas. La cartelera incluye a las compañías Las niñas de Cádiz desde Andalucía, Teatro Atópico como representante de Burgos, La escalera de tijera y Z Teatro desde Extremadura, y la colaboración de Yllana y Primital Brothers desde Madrid.

La escalera de tijera

COPE

La escalera de tijera

Comedia, clásicos y crítica social

La inauguración corre a cargo de Las niñas de Cádiz con “La reina brava”, una tragedia cómica con tintes shakesperianos sobre el asesinato de una reina odiada. La trama se centra en cómo "solo una madre, movida por el ansia de venganza, será capaz de saltarse todas las normas, dando muerte sin ningún tipo de misericordia a la mujer que ha destrozado la vida de su hija".

El 14 de noviembre será el turno de Teatro Atópico, que estrena “El Secretorium”, un espectáculo que cierra su trilogía de comedia. La obra presenta, a través de escenas breves, los secretos de grandes figuras de la historia y el arte, advirtiendo que "lo que se cuenta en ‘El Secretorium’ es ficción absoluta y cualquier parecido con la realidad será fruto de la casualidad".

Lo que se cuenta en El Secretorium es ficción absoluta y cualquier parecido con la realidad será fruto de la casualidad"

Carlos Lozano

Responsable de cultura de la UBU

Desde Extremadura, La escalera de tijera y Z Teatro presentarán el 21 de noviembre “La loca historia del Siglo de Oro”. El espectáculo combina lenguajes como el clown, el teatro gestual y el circo, acompañados de música en directo, para repasar la vida y obra de artistas como Cervantes, Lope, Calderón, Quevedo, El Greco o Velázquez.

SECRETORIUM

COPE

SECRETORIUM

El ciclo se clausura el 28 de noviembre con “Primital madness”, una comedia musical a capela de Yllana y Primital Brothers. La obra es una reflexión sobre la vida en los márgenes del sistema, un viaje de la opulencia a la indigencia que defiende que "la risa es sagrada y el canto a capela es el ancla con la humanidad".

La risa es sagrada y el canto a capela es el ancla con la humanidad"

Carlos Lozano

Responsable de cultura de la UBU

Entradas y descuentos

Las entradas tienen un precio de 10 euros y están disponibles en el servicio de TeleEntradas de Fundación Caja de Burgos y en las taquillas de los teatros. Existen descuentos para jóvenes, parados, tercera edad, grupos o abonos, pero solo se pueden aplicar en las taquillas del Teatro Principal y la Casa de Cultura de Gamonal.

Yllana

COPE

Yllana

Finalmente, la organización ha expresado su deseo de que el ciclo, que honra con su nombre al yacimiento arqueológico, pueda volver pronto al propio teatro de Clunia, recordando los buenos servicios que el inmueble ha prestado a la ciudad.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE BURGOS

COPE BURGOS

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 06 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking