Los libros se suben al escenario en Burgos: el teatro protagoniza el Salón del Libro Infantil y Juvenil, por el que pasarán 40.000 personas en dos meses
La 18ª edición del evento transforma el Monasterio de San Juan en un gran escenario con talleres, espectáculos y títeres para acercar la lectura a los más jóvenes

Los libros se suben al escenario en Burgos: el teatro protagoniza el Salón del Libro Infantil y Juvenil, por el que pasarán 40.000 personas en dos meses
Castilla y León - Publicado el
3 min lectura5:31 min escucha
Un año más, la literatura cobra vida en Burgos con la celebración de la decimoctava edición del Salón del Libro Infantil y Juvenil. Bajo el lema 'Libros a escena', el evento se desarrollará en el Monasterio de San Juan desde este miércoles 5 de noviembre y hasta el próximo 4 de enero, convirtiendo el espacio en un gran homenaje a la imaginación, la creatividad y, sobre todo, al mundo del teatro.
Un homenaje al teatro
La temática de este año es el teatro, un giro que busca replicar el éxito de ediciones anteriores, como la del año pasado dedicada al antiguo Egipto, que congregó a unos 40.000 burgaleses. La elección ha sido presentada por la alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala, que ha destacado la importancia de la lectura y la dimensión escénica de los libros.

Los libros se suben al escenario en Burgos: el teatro protagoniza el 'Salón del Libro Infantil y Juvenil', por el que pasarán 40.000 personas en dos meses
Según ha explicado la alcaldesa, la lectura es esencial porque "les enriquece como personas, que leer les ayuda a interpretar el mundo". En esta edición, se ha querido explorar una dinámica más teatral, porque "los libros no solo se leen, sino que se recrean, se sienten, y de alguna forma se se representan".
Los libros no solo se leen, sino que se recrean, se sienten, y de alguna forma se se representan"
Alcaldesa de Burgos

Los libros se suben al escenario en Burgos: el teatro protagoniza el 'Salón del Libro Infantil y Juvenil', por el que pasarán 40.000 personas en dos meses
En ‘Mediodía COPE en Burgos’, Dani Blánquez, ha descrito desde el lugar cómo el monasterio se ha transformado en un espacio completamente distinto. El recorrido por el claustro sumerge a los visitantes en la historia de los géneros teatrales, con puestos expositivos como "El increíble mundo de los títeres" y escenarios que recrean diferentes historias en cada esquina, logrando que el público sienta que está "en una butaca de teatro".
Detrás del telón
El creador de esta puesta en escena es Carlos Hernández, director de la compañía Teatro Mutis, que ha buscado un hilo conductor para unir literatura y representación. Hernández ha explicado que la idea surgió al pensar que muchos libros "se convierten luego en cine, en representaciones". Su objetivo es usar el teatro como un puente hacia las historias para aquellos a los que más les cuesta leer: "a veces, porque no nos leen y porque así sí que van a disfrutar nuestras historias".

Los libros se suben al escenario en Burgos: el teatro protagoniza el 'Salón del Libro Infantil y Juvenil', por el que pasarán 40.000 personas en dos meses
A veces, porque no nos leen y porque así sí que van a disfrutar nuestras historias"
Director de la compañía Teatro Mutis
El objetivo es, precisamente, cautivar a pequeños y mayores. Durante la crónica realizada en el programa conducido por Raúl González, ya se ha podido observar a un grupo de unos 50 alumnos de un colegio disfrutando de una de las visitas teatralizadas, en las que un actor guía a los niños con una explicación teatralizada que les deja "boquiabiertos".
Una programación ambiciosa
Marta Sáenz, técnico del área de Cultura, ha detallado las cifras que dan magnitud al evento. La programación incluye 150 visitas didácticas, 30 espectáculos teatrales en la sala capitular y alrededor de 40 talleres participativos ofrecidos por diversas compañías, un formato diferente al de años anteriores para potenciar la interactividad.

Los libros se suben al escenario en Burgos: el teatro protagoniza el 'Salón del Libro Infantil y Juvenil', por el que pasarán 40.000 personas en dos meses
Con esta completa oferta de actividades, el Salón del Libro Infantil y Juvenil se consolida como una visita obligada en Burgos durante los próximos dos meses, una oportunidad única para que las familias disfruten de la magia que surge cuando los libros y el teatro se dan la mano.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



