Aventureros del emprendimiento

Esta mañana se han presentado en el CIBA los 20 proyectos que participan en el Programa Explorer de Burgos

Presentación del acto, esta mañana

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

6 min lectura

Esta mañana se han presentado los 20 proyectos seleccionados en la VIII edición del Programa Explorer Burgos, que ofrece la Universidad de Burgos y el CEEI, gracias al patrocinio de Santander Universidades.

En esta edición 83 jóvenes presentaron 61 proyectos, de los cuales han sido seleccionados 20,  ideados por 30 jóvenes emprendedores de menos de 30 años, que participarán durante 5 meses en un intensivo, emocionante y divertido programa que les permitirá obtener las habilidades necesarias para dar forma a sus ideas de negocio y convertirlas en empresas viables.

Al acto asistió el rector de la Universidad de Burgos, Manuel Pérez Mateos, el vicerrector de Economía y Empleabilidad, José Luis Peña, el director del CEEI, José Vicente Orden, y Rafael González en representación del Banco Santander.

Las 20 ideas de negocio son:

1º NO ICE: Sistema antihielo universal para proteger la luna de los vehículos

2º Plataforma digital especializada en contenidos por y para mujeres

3º LA NEVERA (Ideas frescas): Agencia de comunicación especializada en campañas en redes sociales

4º Control inteligente para el autoabastecimiento eléctrico de las viviendas.

5º STRAWBERRY STUDIO: Estudio para el desarrollo de producciones artísticas y contenidos digitales basados en VR/VA y videomapping

6º CADEME: Desarrollo y comercialización de productos textiles y cosméticos ecológicos basados en el cáñamo industrial

7º MACADAMIA: Espacio comercial para productos ecológicos, principalmente pan y derivados

8º LA CASA DE LA ALEGRIA: Espacio comercial de productos de repostería totalmente artesanales y a medida

9º Sistema de reciclaje de materia orgánica

10º Plataforma digital para el intercambio de diferentes divisas entre particulares

11º Explotación de negocio de ocio para simultanear eventos

12º Diseño y comercialización de extrucsores para impresoras 3D

13º Plataforma digital para reservar clases particulares

14º ALDRA: Sistema de planchado autónomo

15º Asesoramiento nutricial soportado en nuevas tecnologías

16º Espacio comercial de productos de repostería especializados en Bubble Waffles

17º Servicio de logística basado en BlockChain para empresas

18º DR. CREA: Taller que proporciona soluciones creativas basadas en las artes plásticas y nuevas tecnologías para la comunicación y docencia para el sector público y privado

19º LEGAL TECH: Tecnologías digitales avanzadas aplicadas a los procedimientos jurídicos y a la prácticalegal

20º Estudio de maquillaje especializado en TV, teatro y televisión.

El programa Explorer tiene el itinerario formativo más completo y actualizado de los programas formativos para emprendedores. El proyecto arrancó en 2009 con dos centros, uno en Barcelona y otro en Madrid, como un vivero tecnológico de grandes ideas y actualmente participan 54 centros de toda España, Portugal y Argentina, siendo esta la VIII edición en Burgos y la X nacional. La última edición contó con más de 1.200 participantes, jóvenes de entre 18 y 31 años.

En sus nueve ediciones anteriores, se han creado más de 500 empresas y se han potenciado los proyectos de 4500 emprendedores. A lo largo de estos años en Burgos se han presentado 244 proyectos y se han creado 20 empresas con 50 puesto de trabajo (Sapeando, Sivarit, Gestta, La fábrica de inventos, Mejorando el barrio, Adaptahome, Pan Comido, In4apps, VMSensors, Planticas, Mimositas, Maison 44, Zenos, Pertutti, EvilDolls Brand, Kerico, LoopArt, Road to Art, Ábrego, Sefinhe, Sergare y Domenostrum) y 10 proyectos tienen expectativas de realizarse  (SmartStories, El Reto, Artesanet, WOW, GoBees, MilOfertas, Codesketch, EFI, Artiki y Royal Angel).

Durante el acto el vicerrector de Empleabilidad y Empresa, José Luis Peña, habló de “pasión empresarial” y recordó la aventura empresarial que inician estos jóvenes con “ganas, constructivos, creativos e innovadores que están trabajando por su plan y modelo de negocio” y se refirió al retorno para la captación de talento.

Por su parte, el director del CEEI, José Vicente Orden, recordó que este es el año con mayor participación femenina, un 50% de los proyecto y un 40% de los participantes; y detalló los premios a los que pueden optar.

En la fase local Explorer Burgos habrá un proyecto ganador absoluto y dos proyectos finalistas.

Además, se seleccionarán dos proyectos candidatos a los premios nacionales: Woman Explorer Award y Disruptive Technology Explorer Award.

El ganador de la fase local de EXPLORER Burgos 2019 ganará un viaje a Silicon Valley en California (USA) de una semana de duración.

Como novedad, en 2019 los “Explorers” que viajen se alojarán en la universidad de Standford o en la de California Berkeley. Durante la estancia en California se visitarán compañías emblemáticas como Google, Apple, UBER, Cabify o Linkedin y se mantendrán encuentros con otros emprendedores e inversores internacionales.

El ganador local pasará a la fase nacional y podrá optar a premios en metálico de 30.000€, 20.000€ y 10.000€. 

EXPLORER Burgos 2019 seleccionará además:

Un proyecto candidato al premio nacional Woman Explorer Award patrocinado por la Fundación Ernst & Young para el mejor proyecto liderado por una o varias mujeres. El proyecto vencedor obtendrá 20.000 € de financiación y apoyo de los equipos consultores de E&Y para acelerar su proyecto.

Un proyecto candidato al premio nacional Disruptive Technology Explorer Award aportado por la multinacional INDRA para el mejor proyecto innovador y/o tecnológico. Se entiende por tecnología disruptiva aquella cuya aplicación rompe con el que existía hasta el momento y compite contra una tecnología dominante buscando abrirse mercado. El proyecto ganador recibirá un total 3.000 euros para el desarrollo de su proyecto y asesoramiento gratuito por parte de profesionales de Indra Ventures, con el objeto de apoyar en la escalabilidad del proyecto y contribuir a un mayor éxito del mismo.

Premios locales

Además, el ganador de Explorer Burgos 2019 y los dos finalistas tendrán los siguientes premios:

• Alojamiento gratuito en su propio local en la incubadora de empresas durante 6 meses y asesoramiento por parte de los técnicos de CEEI.

• Así mismo, una vez concluido el programa todos los participantes podrán disfrutar gratuitamente del espacio de coworking de CEEI Burgos durante 12 meses para el estudio y puesta en marcha de sus proyectos empresariales, así como, asesoramiento gratuito por parte de los técnicos del CEEI.

Para reconocer el talento de estos chicos y chicas, José Vicente Orden recordó la teoría  más divertida del vocablo “alirón” que nació en el siglo XIX cuando mineros británicos llegados a la costa vasca marcaban las vetas que solo contenían hierro y escribían en ellas all iron (todo hierro). “Será –argumentó- una excelente veta de material con el que podemos trabajar”.

A continuación el  responsable del Banco Santander Rafael González subrayó el éxito de este programa de emprendimiento incluido en la plataforma Santander X.

Y finalmente, el rector de la Universidad, Manuel Pérez Mateos, mostró la preocupación que tiene la Universidad por la empleabilidad y por cultivar la cultura empresarial. “Sois el futuro y el presente de esta sociedad”.

El rector felicitó a los participantes a quienes deseó mucho éxito. Recordó la sinergia que existe entre la UBU y el CEEI, dos entidades “que están para ayudaros”; y agradeció al Banco de Santander ser el mejor mecenas de la Universidad.

Escucha en directo

En Directo COPE BURGOS

COPE BURGOS

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 4 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking