
10:00H | 04 SEP 2025 | Herrera en COPE
Pedro Sánchez canceló su viaje a París por una avería en el avión. Núñez Feijóo no asistirá a la apertura del año judicial, criticando un choque institucional sin precedentes. Dos españoles heridos en el funicular de Lisboa fueron dados de alta tras el accidente. Mientras tanto, la vuelta al cole ha comenzado en Navarra. En deportes, la Vuelta Ciclista a España sigue; la selección española de baloncesto se juega el pase a eliminatorias, la de fútbol juega su primer partido de clasificación al Mundial, y Alcaraz y Djokovic se enfrentan en las semifinales del US Open. En Madrid, se registran 19 grados y cielos despejados, con tráfico complicado en varias vías principales.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.
Leer más
- 60:00 MIN
Más de Herrera en COPE
04 SEP 2025 | Herrera en COPE
El audio aborda varios temas de actualidad. En Bilbao, un evento ciclista se vio empañado por un "brote de radicalismo" con banderas pro-Palestina e Irán, denunciando antisemitismo y la persistencia de la subversión de ETA en el País Vasco, incluso con nuevas organizaciones radicales como GKS. Luego, se informa sobre un trágico accidente de un funicular en Lisboa que dejó 15 muertos y varios heridos, incluyendo españoles. En el ámbito aéreo, Ryanair cancelará 36 rutas en España, afectando principalmente a Galicia y Canarias, debido a un aumento de las tasas aeroportuarias, lo que genera un cruce de acusaciones con AENA. La Vuelta ciclista a España ha sufrido dos boicots contra el equipo israelí, generando preocupación por la seguridad y la libertad de expresión. Finalmente, se reflexiona sobre el llamado "síndrome postvacacional", cuestionando la tendencia a patologizar los desafíos de la vida cotidiana y abogando por el pensamiento crítico.
- 60:00 MIN
04 SEP 2025 | Herrera en COPE
El audio aborda varios temas de actualidad española. Se destaca el impacto del inicio del curso escolar en la rutina y el tráfico de las ciudades, especialmente en Navarra. Un punto central es el conflicto entre Ryanair y AENA, donde la aerolínea reduce vuelos en España por la subida de tarifas, generando un debate sobre las condiciones de los servicios aéreos. La apertura del año judicial está marcada por la polémica debido a la presencia del Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, quien está procesado. Se critica al gobierno por "atacar" a los jueces, como en el caso del juez Peinado. La decisión de Alberto Núñez Feijóo de no asistir al acto judicial también es tema de discusión. La Vuelta Ciclista a España sufrió boicots y protestas, incluyendo manifestaciones pro-palestinas. Otros temas incluyen la subida del oro y la bolsa, la "ilusión monetaria", la propuesta de alcoholemia cero, ciberseguridad y noticias breves de sucesos.
- 60:00 MIN
04 SEP 2025 | Herrera en COPE
La grabación aborda varios temas de actualidad. Destaca el trágico accidente del funicular de Lisboa, que causó 15 muertos y 18 heridos. A nivel judicial, genera polémica la situación del Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, quien enfrenta un procesamiento y presentará su "memoria" al Rey. Alberto Núñez Feijóo no asistirá a la apertura del Año Judicial en protesta por ello. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la ministra de Justicia, Gracita Bolaños, han criticado a jueces por "prevaricación", lo que parece un ataque coordinado al poder judicial. En deportes, la Vuelta a España sufrió incidentes en Bilbao por protestas pro-palestinas. A nivel económico, agosto fue un mes negativo para autónomos y pequeños comercios. Se mencionan problemas en el transporte ferroviario y la investigación a la pareja de Isabel Díaz Ayuso. En Madrid, el festival Mad Cool enfrenta problemas legales por ruido, y el inicio del curso escolar traerá novedades.
- 60:00 MIN
04 SEP 2025 | Herrera en COPE
Resumen: El audio comienza con la tragedia de Lisboa, donde un accidente de funicular ha dejado al menos 15 muertos y 18 heridos, incluyendo dos turistas españoles. Continúa con el boicot a la Vuelta a España por parte de grupos pro-Palestina, recordando antecedentes de ETA en la competición y comparando sus acciones. Se debate la democracia, el radicalismo y el vínculo entre ETA y Hamás, así como la petición de expulsión del equipo israelí. En política, se menciona la reunión del Rey Felipe VI con el Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, y la ausencia de Feijóo en la apertura del año judicial. También se aborda la investigación a Begoña Gómez. A nivel internacional, Vladimir Putin se muestra dispuesto a reunirse con Zelenski en Moscú. Se comenta el desfile militar de China, la presencia de Xi Jinping, Putin y Kim Jong Un, y el mensaje de Xi Jinping a la humanidad. Se discute el transhumanismo y la posibilidad de la inmortalidad según conversaciones entre Xi Jinping y Putin. Otras noticias incluyen la ofensiva antidroga del Pentágono en el Caribe, la condena de una activista en Marruecos y los recortes de Ryanair en España por el aumento de tasas aeroportuarias, afectando al turismo. Finalmente, se presentan cifras de siniestralidad vial en verano en España y la propuesta de bajar el límite de alcohol para conducir.
- 60:00 MIN
03 SEP 2025 | Herrera en COPE
El audio ofrece un resumen de noticias destacadas. En el ámbito judicial, se informa sobre los procesamientos del Fiscal General del Estado y la pareja de la presidenta madrileña, con tensiones entre el gobierno y la judicatura. Félix Bolaños lamenta que acciones judiciales minoritarias generen debate social. El Papa Francisco pide corredores humanitarios para Sudán. China muestra su poder militar con Putin y Kim Jong-un. Ryanair cierra su base en Santiago y reduce vuelos por tasas, impactando la conectividad, especialmente en Canarias. En deportes, hay polémicas en el fútbol y se condena a un aficionado por racismo. El programa también dedica un espacio al debate generado por la serie "El verano en que me enamoré", analizando los tipos de relaciones y los patrones tóxicos, con la intervención de una psicóloga. Se discute la preocupación de los padres y cómo la ficción puede ser una herramienta para hablar de estos temas. Finalmente, se aborda la importancia de la alimentación para la salud en la vejez. Se reflexiona sobre la decisión de formar una familia, su impacto económico y vital, y cómo la familia es un bien para la sociedad que combate la soledad. También se mencionan los riesgos digitales para los menores, como el grooming y la necesidad de protegerlos.
- 59:00 MIN