El proyecto de presupuestos del Ayuntamiento de Ávila sube un 3,5 por ciento para 2026 pese a la congelación de tasas e impuestos

Este incremento será posible gracias a la cesión y participación de los tributos del Estado. En total el presupuesto asciende a 67,6 millones de euros, de los que cuatro serán para inversiones

Ayuntamiento de Ávila
00:00

Ángela García, teniente de alcalde de Hacienda. Proyecto Presupuestos 2026

Beatriz García

Ávila - Publicado el

3 min lectura

El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Ávila  ha presentado el proyecto de presupuestos municipales de cara al año que viene que asciende a un total de 67,6 millones de euros, un 3,5 por ciento más que las cuentas de este año.   Este incremento será posible gracias a la cesión y participación de los tributos del Estado ya que las ordenanzas fiscales no se tocarán en 2026.  

La teniente de alcalde de Economía y Hacienda, Ángela García, ha destacado que se trata de “unas cuentas inversoras y reales que apuestan por la mejora continua de los servicios municipales e incrementan los fondos destinados a Servicios Sociales”.

INVERSIONES

A inversiones dedica este presupuesto 4,1 millones de euros, principalmente destinados a mejoras en los colegios de la ciudad, dentro del Plan EDIL. También se realizará un nuevo pabellón en la Ciudad Deportiva y se mejorará el parque del Cerezo en las inmediaciones. Otro millón de euros se destinará a seguir mejorando las instalaciones deportivas de la capital. El resto de inversiones serán para el plan asfalto (775.000 euros), el plan caminos (50.000 euros), un nuevo parque canino (35.000 euros) e inversiones en los barrios anexionados de la ciudad (35.000 euros).

Para financiar estas inversiones el Ayuntamiento acudirá a un préstamo de 3,1 millones de euros.

El Consistorio espera además amortizar seis millones de deuda, dejando ésta en 19 millones de euros al finalizar este año. Según la teniente de alcalde, así la deuda del Consistorio se rebajaría en un 40 por ciento, con respecto a los 30 millones que se había cuando Por Ávila llegó a la alcaldía.

PLENO DE PRESUPUESTOS EN NOVIEMBRE

Puesto que este año no habrá proyecto de Ordenanzas Fiscales, tampoco se celebrará dicho pleno.

La intención del equipo de Gobierno es que el pleno de presupuestos tenga lugar en el mes de noviembre.

Los grupos de la oposición ya tienen el proyecto en sus manos y ahora se abre un plazo de 15 días para que presenten sus enmiendas. Luego habrá otros quince días de negociaciones.

El portavoz del equipo de Gobierno, José Ramón Budiño, confía en que alguno de los grupos de la oposición “deje a un lado las directrices de partido” y “se fijen en lo que es bueno para la ciudad” para poder dar su voto favorable a estos presupuestos.

ESTAS SON LAS PRINCIPALES CIFRAS DEL PROYECTO DE PRESUPUESTOS 2026: 

-Servicios Sociales: cifra récord de 8,9 millones de euros:

*Personas mayores y dependientes: más de 6,1 millones de euros (de los que *3,3 millones corresponden a comedor y ayuda a domicilio).

*Infancia y conciliación familiar: 1,4 millones de euros

Juventud y Prevención de adicciones: 561.000 euros

-Urbanismo y Servicios a la Ciudad:

*Vías públicas: 1,3 millones de euros

*Limpieza viaria y recogida de residuos: 8,3 millones de euros

*Agua limpia y saneamiento: 745.000 euros

*Alumbrado público: 2,5 millones de euros

*Jardines y podas: 1,8 millones de euros

-Cuerpos de seguridad y emergencias:

*Policía Local: 6,7 millones de euros

*Servicio de Bomberos: 3,7 millones

*Protección Civil: 72.700 euros

- Administración General. Servicios generales a los ciudadanos: 11,1 millones

- Deporte e instalaciones deportivas: 5 millones de euros

-Inversiones: 4,1 millones de euros:

*Inversiones en colegios dentro del Plan EDIL. En 2025, se acometerán inversiones por parte del Ayuntamiento, sin contar con la financiación europea, por importe de 1,4 millones de euros en:

Colegios: 1 millón de euros

Nuevo pabellón de la Ciudad Deportiva: 346.000 euros

Parque del Cerezo: 203.000

*Plan de Calidad y modernización para seguir mejorando nuestras instalaciones deportivas: 1,1 millones de euros

*Plan asfalto: 775.000 euros

*Plan caminos: 50.000 euros

*Nuevo parque canino: 35.000 euros

*Inversiones barrios anexionados: 95.000 euros

-Cultura y Patrimonio: 3,7 millones de euros

-Subvenciones al transporte urbano: 2,5 millones de euros

-Turismo: 1,6 millones de euros

-Fomento del Empleo: 768.000 de euros

-Fomento del Comercio de Proximidad: 140.000 euros

-Barrios anexionados: 132.000 euros

Escucha en directo

En Directo COPE ÁVILA

COPE ÁVILA

Programas

Último boletín

02:00 H | 25 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking