Junta y Diputación piden al Gobierno que no abandone el proyecto de autovía entre Ávila y Valladolid

Junta de Castilla y León y Diputación de Ávila han solicitado al Gobierno de España que de marcha atrás y vuelva al proyecto de construir autovía entre Ávila y Adanero, creen que la reconversión de la N-403 en vía 2+1 no es una solución

N - 403
00:00

Audio: El consejero de Movilidad de la Junta, José Luis Sanz Merino

Rodrigo San PedroEuropa Press

Ávila - Publicado el

3 min lectura

Hoy se publica en el BOE la licitación del estudio para la ampliación de la carretera N-403 entre Ávila y Adanero y su re-conversión en una vía de 2+1, es decir con 2 carriles fijos y uno reversible. Esta mañana, Junta de Castilla y León y Diputación de Ávila han solicitado al Gobierno de España que de marcha atrás y vuelva al proyecto de construir autovía entre estos puntos, lo que permitiría la unión de Ávila con Valladolid por autovía.

Las instituciones provincial y regional creen que la autovía Ávila-Adanero es un eje fundamental que vertebraría las conexiones con el norte de España sin la necesidad de pasar por Madrid.

No ven creen que esa carretera de 2+1 sea la solución y no hacer la autovía lo ven como una “decisión política”.

Estas dos administraciones piden al Ministerio de Transportes que elija uno de los trazados indicados en el proyecto y que prorrogue la declaración de impacto ambiental para que no caduque.

Dado que este Proyecto que ya cuenta con una declaración de impacto ambiental favorable y que se calcula costaría entre unos 150 – 170 millones, diez veces menos que corredores similares.

El consejero de Movilidad es José Luis Sanz Merino y no se cree la escusa del Ministerio sobre la rentabilidad económica dado que cuesta, ha explicado un 10% de un corredor similar como es el que unirá Teruel y Cuenca. (Escuchar Audio)

Por su parte, el presidente de la Diputación, Carlos García, ha explicado que la institución provincial ya ha interpuesto un requerimiento administrativo ante esta decisión del Ministerio de Transporte que “dejará aislada a Ávila”.

Foto: COPE Ávila
00:00
Foto: COPE Ávila

Audio: Carlos García, presidente de la Diputación de Ávila

requerimiento formal

La Junta ha elevado un requerimiento formal al Ministerio de Transportes del Gobierno para que reconsidere su decisión de no ejecutar la conversión en autovía del tramo entre Ávila y Adanero, perteneciente al corredor estratégico A-40.

Así lo ha explicado este viernes el consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, en el marco de una visita a Ávila para tratar el estado de dos convenios con la Diputación Provincial.

Sanz Merino ha denunciado que "se ha dado una patada al córner" con la convocatoria de un nuevo estudio de viabilidad en lugar de avanzar en la ejecución de la infraestructura y ha defendido que la Junta "ha hecho lo mismo que ha hecho la Diputación de Ávila", al interponer un requerimiento con el objetivo de "evitar que se orillen las necesidades de desarrollo" de la provincia.

"Nosotros hemos requerido al Ministerio para que lo reconsidere, primero, por la declaración de impacto ambiental. Existe, es positiva, y puede prorrogarse dos años más para que no caduque y pueda desarrollarse el siguiente paso", ha asegurado el consejero de Movilidad.

Según ha explicado Sanz Merino, el tramo entre Ávila y Adanero "ya ha contado con declaración de impacto ambiental vigente" y su conversión en autovía figura en el Plan de Infraestructuras del Gobierno de España aprobado en 2012 y vigente hasta 2024.

"No entendemos que se descarte por falta de rentabilidad cuando se está ejecutando un tramo entre Toledo y Cuenca con una intensidad media diaria de vehículos muy inferior", ha subrayado el consejero.

"Aquí estamos hablando de una horquilla de 150 a 170 millones de euros, es decir, un 10 por ciento del coste de otros tramos como el de Teruel-Cuenca", ha asegurado Sanz Merino, quien ha criticado que la decisión del Ministerio "no se ha basado en criterios técnicos, sino políticos".

Por ello, el consejero de Movilidad ha acusado al Ejecutivo central de utilizar una "coartada falseada" basada en análisis de coste-beneficio que "puede estar bien si lo hace un robot, una máquina o un ordenador, pero esta es una decisión política".

Además, ha considerado que "esta infraestructura es necesaria para mejorar la conexión con el resto de Castilla y León y con el norte de España", ya que "el cuello de botella que significa Madrid no puede seguir siendo la única opción".

Escucha en directo

En Directo COPE ÁVILA

COPE ÁVILA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00H | 21 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking