La Hermandad de La Esperanza atribuye a "motivos de logística" la suspensión de El Encuentro, mientras que el Patronato de las Vacas siente "decepción" por la decisión
Ambas cofradías muestran su intención de mantener el Lunes Santo sus respectivas procesiones

Entrevista a Enrique García Tejerizo, vocal de la Junta de Gobierno de la Hermandad de La Esperanza, sobre la supresión de El Encuentro
Ávila - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Es uno de los momentos más emblemáticos de la Semana Santa de Ávila: El Encuentro entre la Virgen de la Esperanza y el Cristo de la Ilusión del Lunes Santo, sin embargo no vas a poder verlo más.
La Asamblea General Extraordinaria de la Hermandad de Nuestra Señora de la Esperanza, ha adoptado la decisión de dejar de realizar este Encuentro con más de 30 años de tradición. Enrique García Tejerizo, vocal de la Junta de Gobierno de la Esperanza, ha explicado en los micrófonos de COPE Ávila, que esta decisión obedece “al sentir de los hermanos”, que así lo hicieron saber ya en la Asamblea del pasado mes de abril, llevándose ahora a votación. Detrás de esta decisión hay, según García Tejerizo, motivos de "logística". Reconoce el vocal que se trata “de un momento que sentimentalmente tiene mucho peso en la Semana Santa de Ávila”, si bien “la evolución de la Hermandad no es la misma que en los años 90 y hay circunstancias que hacen que El Encuentro sea logísticamente cada vez más complicado”.
Para Enrique García Tejerizo el fin de esta procesión es “salir a hacer estación de penitencia ante el Santísimo y todo lo demás es accesorio”.
En el comunicado de prensa donde la Hermandad comunica esta decisión, apuntan que la procesión de La Hermandad de la Esperanza, seguirá saliendo el Lunes Santo en el horario de siempre y apuntan que ahora será la Junta de Semana Santa, en coordinación con el Patronato de Las Vacas, la que determine el día y la hora de la procesión del Cristo de la Ilusión. Consideran que La Hermandad tiene “preferencia”, al salir en Lunes Santo desde el año 1955.
¿Qué piensa de esta decisión la otra parte implicada?
El presidente del Patronado de Las Vacas, Francisco Serrano, ha manifestado en COPE que respeta la decisión de la Hermandad de La Esperanza, sin embargo la reciben “con decepción”, “al cortarse un acto con un calado muy hondo en la sociedad abulense”.

Entrevista Francisco Serrano, presidente Patronato de Las Vacas, sobre la supresión de El Encuentro
Los motivos que el presidente de la Hermandad de La Esperanza transmitió al Patronato de Las Vacas para suprimir El Encuentro fueron “de tiempo y organizativos”. Apunta también Francisco Serrano el hecho de que La Esperanza quiera “dar más protagonismo a otros momentos que tienen en su procesión y en los que trabajan mucho durante el año”.
Asegura su presidente que no han sido ellos quienes han decidido “cortar” El Encuentro y considera que “sería cuestión de ajustar horarios” para que las dos procesiones puedan seguir saliendo el mismo día.
Desde el Patronato de Las Vacas ya han manifestado que no están dispuestos a cambiar de día su procesión porque “en sus estatutos se recoge que es el Lunes Santo”. Asegura su presidente que no han sido ellos quienes han decidido “cortar” El Encuentro y considera que “sería cuestión de ajustar horarios” para que las dos procesiones puedan seguir saliendo el mismo día.
Breve comunicado de la junta de semana santa
Desde la Junta de Cofradías de Semana Santa de Ávila han remitido un breve comunicado donde aseguran que van a “analizar la situación creada”, para “realizar las gestiones que se consideren necesarias para tratar de resolverla y así, seguir manteniendo el prestigio de la Semana Santa de Ávila, que goza de la declaración de interés turístico internacional”. Recuerda la Junta de Semana Santa que “siempre ha de primar el sentido religioso y el fin evangelizador ante otra serie de intereses”.



