La estrategia de fuego técnico permite controlar el perímetro del incendio de Cuevas de Valle (Ávila)
No hay llamas que avancen sin control y las tareas se centran en enfriar la zona y evitar reproducciones

Incendio de Cuevas del Valle
Ávila - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Más de 48 después de su inicio el trabajo realizado por todos los medios terrestres y aéreos en el incendio de Cuevas del Valle, Ávila, ha permitido establecer un perímetro de seguridad en el que el incendio forestal se haya confinado. Esto quiere decir que “no hay llamas que avancen sin control, y se trabaja en el enfriamiento del perímetro, apagar algún punto aislado en que el hay llama, y evitar que reproducciones puedan saltarse el confinamiento a fin de asegurar la estabilización del mismo”.
Con los municipios de El Arenal y Mombeltrán confinados por precaución, se ha trabajado con fuego técnico controlado para eliminar combustible y evitar el avance descontrolado del frente. Un trabajo que aseguran desde la Junta ha sido “casi quirúrgico” y que “ha permitido proteger numerosas construcciones” que se encontraban diseminadas por el monte.
Ya está confirmado que se trata de un incendio intencionado, en el que la orografía de la zona, la gran cantidad de combustible y el viento cambiante están haciendo muy complicadas las labores de extinción.
Se estima que el perímetro del fuego es de 15 kilómetros y con una una superficie afectada de unas 1.500 hectáreas.
En el Operativo INFOCAL trabajan 500 profesionales y hasta 24 medios aéreos.



