Ávila celebra la generosidad de sus donantes de sangre pero sin bajar la guardia con las reservas

La Hermandad de Donantes de Sangres celebra su asamblea anual este sábado en el Lienzo Norte para homenajear a los donantes y hacer balance  

Donante de Sangre
00:00
Foto: Archivo COPE 

Entrevista con el presidente de la Hermandad de Donantes de Sangre, Alejandro Reveriego

Rodrigo San Pedro

Ávila - Publicado el

3 min lectura10:22 min escucha

La Hermandad de Donantes de Sangre de Ávila celebra este sábado su asamblea general anual en el centro de congresos Lienzo Norte a partir de las 19:00 horas. 

El encuentro servirá para rendir cuentas del último ejercicio y, sobre todo, para reconocer la labor altruista de los donantes. 

La cita llega en un momento en que las reservas de seis grupos sanguíneos se encuentran en nivel ámbar, a un paso de ser críticas. En estos momentos, según los niveles del Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León, se necesita donaciones de los grupos A +, O+, A-, O- y AB-

Un balance positivo con el reto de seguir creciendo

El presidente de la hermandad, Alejandro Reveriego, ha explicado que el pasado año se superaron las 5.300 donaciones y se terminó con cerca de 5.500 bolsas, lo que supuso una recuperación tras un bajón anterior. Aunque en el presente ejercicio hay un déficit de 64 bolsas respecto al mismo periodo del año pasado, Reveriego espera "llegar también a las 5.500, como mínimo". El objetivo más ambicioso serían las 6.000, una cifra que, según sus palabras, "sería para hacernos una foto y colgarla en grande".

Para el presidente, el momento más emocionante de la asamblea es el de las condecoraciones para reconocer la labor de las personas que ponen el brazo. "Es un acto muy generoso, es un compromiso con la vida", ha afirmado, recordando el sacrificio que supone ir a un punto de donación para "dar vida a otra persona que no va a saber nunca quién se la dio".

Donar es un acto muy generoso, es un compromiso con la vida"

Alejandro Reveriego

Presidente de la hermandad de Donantes de Sangre

Homenajes a la constancia y la promoción

En el evento se entregará la distinción de donante del año a Antonio Jiménez Martín, un joven que acumula más de 110 donaciones de sangre y plasma. Por su parte, el Ayuntamiento de Arenas de San Pedro recibirá la medalla de oro de honor por su constante colaboración, que incluye gestos como regalar entradas a los donantes para las veladas del castillo.

Asimismo, se concederá un diploma de honor a la Asociación de Mujeres Amanecer de Muñana, por su importante papel impulsando la donación. Reveriego ha destacado que "la mejor promoción que tenemos y que podemos hacer es ver cómo los padres van con los hijos a donar", una labor que ellas fomentan activamente.

El impulso necesario a la donación de plasma

Reveriego ha hecho un llamamiento especial para potenciar la donación de plasma, ya que España es deficitaria e importa el 60% del que se necesita. Este componente sanguíneo es clave para fabricar medicamentos vitales como las gammaglobulinas o los factores de coagulación. El proceso dura unos 30 minutos y se puede realizar cada 15 días en el punto fijo del Hospital Provincial de Ávila.

Actualmente, los grupos A+, 0+, A-, B-, 0- y AB- están en nivel ámbar, lo que significa que las reservas están a un paso del límite. El hospital de Ávila necesita una media de 14 bolsas de sangre diarias y 11 de plaquetas, y el 34% de las donaciones se destinan a procesos oncológicos. Por ello, se anima a toda la población a donar en el Hospital Provincial o en las próximas colectas programadas en distintas localidades.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE ÁVILA

COPE ÁVILA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 05 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking