Así afectarán las lluvias de esta primavera a la campaña de incendios forestales en Ávila
Este jueves arranca la campaña de la Junta de Castilla y León que se prolongará durante los próximo cuatro meses

Entrevista al jefe de la sección de incendios de Ávila, Manuel Díez
Ávila - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Verano es sinónimo de vacaciones, descanso, sol y playa, buenas temperaturas... pero estas altas temperaturas pueden influir mucho en uno de los principales temores de los meses estivales: Los incendios forestales. Algo de lo que, desafortunadamente, sabemos bastante en la provincia de Ávila. De los dos más importantes de los últimos años, el incendio de la Paramera en 2021 y el incendio de Cebreros y El Hoyo de Pinares en 2022, todavía seguimos recuperándonos.
Precisamente este jueves, 12 de junio, arranca la campaña de Incendios Forestales de la Junta de Castilla y León. Se extenderá durante los próximo cuatro meses, hasta el 12 de octubre.
En COPE hemos preguntado al jefe de la sección de incendios de Ávila, Manuel Díez, como van a afectar las intensas lluvias a esta campaña. Manuel Díez ha explicado que todas estas precipitaciones propiciarán que “sea más corta y empiece más tarde” puesto que monte tardará más en estar seco.
Eso si, todas estas lluvias traen consigo más pasto, y por tanto más combustible, sin embargo la mayor preocupación para los profesionales de la campaña no es la cantidad, sino que este combustible esté seco.
El jefe de la sección de incendios ha destacado los medios tanto materiales como humanos con los que cuenta dispositivo en la provincia de Ávila. Entre ellos, tres helicópteros de la Junta de Castilla y León con sus correspondientes cuadrillas, así como las bases del Gobierno Central en el Puerto de El Pico y la Iglesuela. A ellos hay que sumar nueve camiones autobombas y otros 25 camiones conveniados, 17 cuadrillas retén, 1 bulldozer y 11 torres.
Manuel Díez ha recordado que aproximadamente el 20 por ciento de los incendios de la provincia son intencionados, aunque afortunadamente este porcentaje ha bajado con el paso de los años. Estos fuegos suelen ser, eso sí, los más “graves”.
El jefe de la sección de incendios ha ofrecido en COPE una serie de recomendaciones y precauciones para evitar incendios forestales cuando salimos al campo o la montaña con un llamamiento al especial cuidado con los vehículos a motor.
Y por supuesto, si tenemos conocimiento de un incendio forestal avisar inmediatamente al 112 para que el dispositivo se active lo antes posible y sus consecuencias sean menores.