Talavera estrena aseos de última generación: gratuitos, accesibles y autolimpiables

La ciudad instala cinco nuevos baños públicos para mejorar los servicios a vecinos y turistas gracias a una inversión con fondos europeos

Aseos autolimpiables en Talavera de la Reina

Aseos autolimpiables en Talavera de la Reina

Jaime Martinez Rivero

Ciudad Real - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Los ciudadanos de Talavera de la Reina ya pueden utilizar los cinco nuevos aseos autolimpiables que se han instalado en diferentes puntos de la ciudad. El alcalde, José Julián Gregorio, y el concejal de Medioambiente, David Moreno, han presentado estas infraestructuras, destacando que son una respuesta a una demanda de la ciudadanía, el sector hostelero y los turistas.

Características de los nuevos aseos

Estos baños públicos son de uso mixto, completamente accesibles para personas con discapacidad y gratuitos. Cuentan con tecnología de limpieza automática que desinfecta y seca el interior tras cada uso, garantizando así las máximas condiciones de higiene. Su horario de funcionamiento es de 8:00 de la mañana a 22:00 horas, con apertura y cierre automatizado.

El alcalde ha subrayado que estos aseos "reflejan el compromiso del Ayuntamiento con la sostenibilidad, la accesibilidad, la innovación y el bienestar ciudadano". Según Gregorio, se trata de un paso más en la “modernización” de la ciudad, y ha añadido que los talaveranos se tienen que sentir “orgullosos del trabajo que se está haciendo para que esta ciudad dé un paso hacia delante”.

Colocan a la ciudad de Talavera a la vanguardia del desarrollo y de la innovación"

Ubicaciones y financiación

Los cinco aseos están situados en puntos estratégicos: el parque de La Alameda, el parque del Cordel de Merinas junto al centro comercial Los Alfares, la avenida Real Fábrica de Sedas cerca de la UCLM, el parque Joaquín Benito de Lucas junto a la Oficina de Turismo y el parque de la Plaza de los Tres Olivos.

El proyecto se enmarca en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino y ha contado con una inversión cercana a los 240.000 euros, financiada íntegramente con fondos europeos Next Generation EU. El concejal David Moreno ha destacado que la subvención "ha sido del cien por cien y no le ha costado ni un céntimo a los talaveranos".

No le ha costado ni un céntimo a los talaveranos"

Moreno también ha señalado que estos aseos “colocan a la ciudad de Talavera a la vanguardia del desarrollo y de la innovación en cuanto a los servicios públicos” y hacen que sea “un referente en toda la región”, ya que hay capitales de provincia que todavía no disponen de estos servicios.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE TALAVERA

COPE TALAVERA

Programas

Último boletín

18:00 H | 05 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking