Aumento de bonificaciones, bajada de impuestos y exenciones: el Ayuntamiento de Talavera alivia los bolsillos de sus vecinos

Este plan, que entra en vigor el próximo 1 de enero, tiene un enfoque trienal en el que se podrán añadir más modificaciones que alivien la presión fiscal 

El Ayuntamiento de Talavera de la Reina aprueba el Plan de Mejora Fiscal

El Ayuntamiento de Talavera de la Reina aprueba el Plan de Mejora Fiscal

Jaime Martinez Rivero

Ciudad Real - Publicado el

4 min lectura

Seguro que lo has notado, pero lo impuestos han sufrido un incremento importante en los últimos años. Tanto, que España es el país de la Unión Europea donde más ha subido la presión fiscal desde el 2019, teniendo que pagar una media por español de 15.500 euros al año solo en impuestos, una cifra importante que, en vez de bajar, no dejar de subir año tras año. Además, con estos incrementos, la clase media española ya destina más del 50% de su salario al pago de estas tasas

La importante actuación del Ayuntamiento de Talavera de la Reina  

Estos incrementos, llevados a cabo en su mayoría por el Gobierno central o por las autonomías, hace que los ayuntamientos de los municipios tengan que tomar medidas al respecto, con el objetivo de aliviar la presión fiscal de sus vecinos, ya sea manteniendo o bajando los impuestos que son su competencia, o mediante bonificaciones. 

Uno de estos ayuntamientos es el de Talavera de la Reina, que en un Pleno Extraordinario celebrado esta mañana ha aprobado el denominado Plan de Mejora Fiscal que entrará en vigor el 1 de enero de 2026, aunque tiene un carácter trienal, es decir, para los años 2026, 2027 y 2028. Este programa contempla un total de más de 50 medidas con las que se aumentarán las bonificaciones y con las que también se incrementa el número de exenciones, además de la modificación de las tasas propias, todo con un objetivo claro que ha destacado el portavoz del equipo de Gobierno municipal, Jesús García-Barroso: “Aliviar la economía de los talaveranos”

Plan de Mejora Fiscal

Entrando en detalles, en este plan se contemplan modificaciones para todos los colectivos de la población, aunque en este caso destaca las familias numerosas, en el caso de la población ordinaria. Pero también se contempla bonificaciones para el tejido empresarial, como pueden ser los hosteleros o las empresas de nueva creación. 

En el caso de las familias numerosas, ya sea general o especial, se aumenta en un 10% la bonificación sobre el Impuesto de Bienes Inmuebles, una tasa obligatoria de carácter municipal que pagan los propietarios de viviendas, garajes o locales de cualquier tipo, por ejemplo, y que están ubicados dentro de la ciudad. 

También se ha bajado un 2,1% de forma general en otro impuesto que afecta a la mayoría de talaveranos, en el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica, es decir, el impuesto obligatorio que se paga por los vehículos aptos para circular por la vía pública, que son todos, prácticamente. Además, también se aumentan las bonificaciones para los vehículos históricos, del 100% si ya tenían esa distinción, y a los nuevos declarados como históricos, es decir, a partir de los 30 años se les aplica el 50%. 

Aunque hay otro tipo de modificaciones, como por ejemplo en el ámbito deportivo, donde también se implementarán bonificaciones y bajadas en ciertas tasas que repercutirán en todos los deportistas talaveranos, sobre todo a la hora del uso de las instalaciones deportivas, donde habrá bonificaciones para los socios y para miembros de cuerpos como los Bomberos, Policía Local, Policía Nacional o Guardia Civil de hasta un 25%, o modificaciones en los formatos de pago para los ciudadanos en general. 

Exención de la tasa de basuras 

En cuanto a la famosa tasa de basuras impuesta por el Gobierno central, pero que recaudan los ayuntamientos, también hay una medida contemplada en este Plan de Mejora Fiscal, ya que los propietarios que tengan una vivienda ocupada no tendrán que llevar a cabo el pago de este impuesto en esa vivienda en concreto. Un detalle teniendo en cuenta la compleja situación legal que atraviesan ahora mismo las personas con propiedades ocupadas. 

El famoso canon del agua de la Junta de Comunidades

Una tasa que se va a mantener va a ser la del canon del agua, dado que no es competencia del Ayuntamiento, sino de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. En este sentido, el portavoz talaverano ha señalado en COPE que en Talavera de la Reina el Ejecutivo regional recaudará un millón de euros más, o lo que es lo mismo, “un 25,31% más de lo que se venía pagando en agua”. 

Fomentar la actividad empresarial

También hay que hablar del tejido empresarial, porque también se contemplan modificaciones y bonificaciones en el Impuesto de Actividades Económicas, un gran conocido para las empresas. En este caso, las empresas que quieran implantar en Talavera de la Reina tendrán una bonificación del 95% en esta tasa, ya que antes se le exigía un millón y medio de volumen de cifra de negocio y ahora se exigirá 750.000 euros. 

Todo en beneficio de Talavera y sus vecinos

En definitiva, un plan de carácter trienal que se centra en aliviar la carga fiscal que tienen que asumir los talaveranos, la cual, como en el resto de España, se ha visto incrementada considerablemente en los últimos años mermando la economía de muchos españoles, por lo que toda ayuda como la que se va a implantar en Talavera de la Reina a partir del 1 de enero es bienvenida.

Escucha en directo

En Directo COPE TALAVERA

COPE TALAVERA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00 H | 14 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking