Se graba a 175 km/h con el coche de su empresa por Toledo y el mensaje de WhatsApp que mandó cambia su vida: entre compañeros y jefes

El empleado llevaba trabajando desde mayo de 2010, donde ocupaba el puesto de especialista forestal y ayudante de autobomba, y el suceso ocurrió en 2018

Carretera en Toledo

Alamy Stock Photo

Carretera en Toledo

José Manuel Nieto

Publicado el

3 min lectura

Un gesto grabado en vídeo, una publicación en redes sociales y un mensaje en WhatsApp bastaron para cambiar para siempre la trayectoria laboral de un trabajador de Geacam, la empresa pública de gestión ambiental de Castilla-La Mancha. El Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (TSJCM) ha declarado procedente su despido después de que el empleado, especialista forestal y ayudante de autobomba desde mayo de 2010, condujera a 175 kilómetros por hora un coche de empresa en plena jornada laboral.

Una imprudencia grabada y difundida

El suceso ocurrió en 2018, cuando el trabajador, que tenía el vehículo adaptado por motivos médicos para realizar tareas de recogida de aves, decidió grabarse al volante superando ampliamente los límites legales de velocidad. No solo lo hizo, sino que difundió el vídeo en sus estados de WhatsApp y otras redes sociales, lo que provocó que las imágenes se compartieran entre compañeros de trabajo y sus propios superiores, dañando la imagen de la entidad pública.

La empresa, al conocer los hechos, calificó la conducta como una falta muy grave, amparándose en el artículo 54.2, apartados b) y d), del Estatuto de los Trabajadores, que contempla el despido por indisciplina y conducta imprudente en el desempeño del trabajo. El 19 de agosto de 2018 se le abrió un expediente contradictorio y, tras no presentar alegaciones en plazo, se formalizó el despido el 31 de agosto.

El recurso judicial que no prosperó

Pese a firmar como “no conforme” su despido y presentar una papeleta de conciliación, el trabajador no consiguió revertir la decisión de Geacam. El Juzgado de lo Social número 1 de Toledo avaló el despido en su sentencia al considerar que tanto los testigos como las pruebas documentales —incluidas las capturas de pantalla del vídeo— acreditaban la infracción. En concreto, el juez concluyó que la grabación y difusión del vídeo mostraban un comportamiento grave, consciente y contrario a las obligaciones laborales.

Puente sobre el río Tajo en las afueras de Toledo

Alamy Stock Photo

Puente sobre el río Tajo en las afueras de Toledo

La sentencia del juzgado recogía también la confirmación del jefe de logística de que el coche era propiedad de la empresa y que el acto suponía un riesgo para la seguridad vial y la reputación de Geacam. Además, aunque se reconoció al trabajador el derecho a percibir 534,18 euros, no se le concedieron ni indemnización ni salarios de tramitación, al tratarse de un despido procedente.

Tras este fallo, el trabajador presentó un recurso de suplicación ante el TSJ de Castilla-La Mancha, que ahora también ha sido desestimado. La Sala de lo Social, con sede en Albacete, entiende que las pruebas fueron claras y contundentes. El tribunal sostiene que el trabajador no logró desacreditar las evidencias y que las capturas de pantalla, aunque no sirven para revisar hechos en esta fase del procedimiento, fueron admitidas como pruebas válidas durante el juicio.

Vista aérea de una carretera entre montañas cerca de la ciudad de Toledo.

Alamy Stock Photo

Vista aérea de una carretera entre montañas cerca de la ciudad de Toledo.

En su resolución, el tribunal recuerda que este tipo de conductas no solo comprometen la seguridad vial, sino también la confianza de la empresa en sus empleados, más aún cuando se trata de entidades públicas financiadas con dinero de todos los ciudadanos. La decisión judicial deja la puerta abierta únicamente a un recurso de casación para la unificación de doctrina ante el Tribunal Supremo.

Este caso pone de manifiesto la importancia de la responsabilidad digital y del uso de redes sociales en el ámbito laboral. Un acto imprudente, amplificado por la tecnología, puede terminar con años de trayectoria profesional en cuestión de segundos. Más aún cuando, como en este caso, se produce en un contexto institucional y con vehículos y recursos públicos en juego.

Programas

Último boletín

04:00 H | 03 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking