La Mancomunidad Sagra Alta, en Toledo, responde al Levante: “En Castilla-La Mancha tratamos el agua como un bien muy preciado”
El primer Encuentro de Mancomunidades de Castilla-La Mancha es un evento referente a nivel regional en el que se tratarán cuestiones muy importantes para la gestión del agua en los pueblos

Entrevista a Julián Torrejón, presidente de la Mancomunidad Sagra Alta
Ciudad Real - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
En estos momentos, donde el agua está en boca de todo el mundo y en el foco de todas las polémicas habidas y por haber, nunca hay que olvidar la importancia de su gestión. Será mañana, día 22 y también el 23 de octubre, cuando se lleve a cabo en la localidad toledana de Esquivias el primer Encuentro Regional de Mancomunidades de Castilla-La Mancha.
Un referente en la región que contará con la participación de la Junta, de la Diputación de Toledo, de la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha y de diferentes mancomunidades de la región y donde tratarán temas importantes como el tratamiento y la depuración de aguas residuales, el nuevo plan integral de gestión de saneamientos, el papel de las mancomunidades en el nuevo Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha o la gestión de residuos y economía circulas, tal y como ha destacado en COPE Julián Torrejón, presidente de la Mancomunidad Sagra Alta, coordinadora de este evento.
Respuesta a las acusaciones del Levante
Torrejón también ha aprovechado para hablar de la polémica constante del trasvase Tajo-Segura y de las declaraciones lanzadas por parte del Levante, donde acusaban a Castilla-La Mancha de estar despilfarrando el agua, algo que ha desmentido por completo, dejando claro que en la región no se desaprovecha ni una gota y que el agua se trata como un bien muy preciado y, aunque el abastecimiento para el consumo humano de momento está garantizado, los agricultores tienen serios problemas para regar sus cosechas.
Situación actual de La Sagra
En cuanto a la Mancomunidad de La Sagra y a su situación, Julián Torrejón ha destacado que actualmente es sostenible y que está garantizado el abastecimiento para los pueblos de la comarca, aunque hay que destacar que es una zona en constante crecimiento, lo que puede provocar que el abastecimiento peligre de cara a un futuro a largo plazo.