El pueblo de Guadalajara donde casi toda la población es extranjera: la mayoría son del mismo país y un partido político destaca especialmente

Esta localidad de la provincia de Guadalajara guarda una historia muy destacada en la actualidad española

El ayuntamiento de Torre del Burgo

El ayuntamiento de Torre del Burgo

Luis Calabor

Madrid - Publicado el

3 min lectura

En las últimas décadas, la inmigración ha sido un factor clave en el crecimiento y la transformación de muchos municipios rurales en España. Mientras algunas zonas pierden población por el envejecimiento y el éxodo hacia las ciudades, otras encuentran en la llegada de extranjeros una nueva oportunidad para sobrevivir e incluso crecer. Este es el caso de Torre del Burgo, un pequeño pueblo en Guadalajara que hoy destaca por un hecho insólito: casi todos sus vecinos son extranjeros, y la mayoría provienen del mismo país.

Según los datos más recientes del Instituto Nacional de Estadística (INE), solo el 9,3% de los empadronados en Torre del Burgo tienen nacionalidad española. El resto, más del 90%, son extranjeros, y dentro de este grupo destaca especialmente una comunidad: la búlgara, que representa el 84,6% del total de habitantes.

A simple vista, Torre del Burgo parece otro (bello) pueblo de Guadalajara

A simple vista, Torre del Burgo parece otro (bello) pueblo de Guadalajara

TORRE DEL BURGO, UN PUEBLO ESPAÑOL... Y BÚLGARO

En números concretos, de las 592 personas que viven actualmente en Torre del Burgo, solo 55 son españolas. El resto, 537 vecinos, tienen nacionalidades distintas, aunque 501 son de Bulgaria, lo que convierte a este municipio en un caso único en toda España. El resto de residentes extranjeros provienen de Marruecos, Rumanía e Italia, en cifras muy reducidas.

Torre del Burgo no siempre fue así. Hace poco más de una década, este pequeño municipio castellano-manchego contaba con poco más de 250 habitantes y, como tantos otros pueblos del interior, luchaba contra el abandono. Sin embargo, todo empezó a cambiar cuando llegaron los primeros trabajadores búlgaros, muchos de ellos atraídos por la campaña del espárrago, un cultivo intensivo en la zona que necesita mano de obra estacional.

La población búlgara ha revivido a Torre del Burgo

La población búlgara ha revivido a Torre del Burgo

Lo que comenzó como una llegada temporal, se fue consolidando. Muchas familias decidieron quedarse de forma estable, empadronarse y reconstruir su vida allí. En solo seis años, la población se duplicó, pasando de 250 a casi 600 vecinos. Hoy, la comunidad búlgara es parte esencial del tejido social y económico del pueblo.

Torre del Burgo es un ejemplo claro de cómo la inmigración puede frenar la despoblación rural y aportar vida y actividad a municipios que, de otro modo, podrían quedar condenados al olvido. Las calles de este pueblo, donde antes se escuchaba casi exclusivamente castellano, ahora combinan el español con el búlgaro en el día a día.

500 de los aproximadamente 530 vecinos de Torre del Burgo son búlgaros

EL PARTIDO POLÍTICO QUE DESTACA SOBRE EL RESTO EN TORRE DEL BURGO

A nivel económico, los nuevos vecinos han dinamizado sectores como la agricultura, los servicios básicos y el pequeño comercio, dando un nuevo impulso al entorno. Además, los niños y jóvenes búlgaros que viven y estudian allí han devuelto vitalidad a las escuelas locales, algo cada vez más escaso en zonas rurales.

Mientras la edad media de la población en España se sitúa en 43,4 años —y en 44,2 en el caso de los españoles—, los extranjeros tienen una edad media de 36,1 años, según el INE. Este rejuvenecimiento se nota especialmente en Torre del Burgo, donde muchas de las familias búlgaras son jóvenes y con hijos pequeños.

A pesar de esta abrumadora mayoría extranjera, las elecciones siguen mostrando una fuerte polarización entre partidos de derechas. En los comicios generales de noviembre de 2019, Vox fue el partido más votado, con un 43,9% de los votos, seguido por el PP con un 36,6%. Algo similar ocurrió en las elecciones de abril de ese mismo año.

Marruecos es el segundo país más representado en Torre del Burgo

Marruecos es el segundo país más representado en Torre del Burgo

Esto se explica, en parte, porque los extranjeros no pueden votar en elecciones generales, por lo que el comportamiento electoral refleja exclusivamente la voluntad de los pocos vecinos con nacionalidad española.

Aunque en otras localidades como Partaloa (Almería), Rojales (Alicante) o Arboleas también hay una alta proporción de extranjeros, ninguna se acerca a las cifras de Torre del Burgo. Este pequeño pueblo de Guadalajara lidera el ranking nacional en porcentaje de población foránea, y todo indica que esta tendencia se mantendrá.

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Últimos audios

Último boletín

18:00H | 23 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking