Virgilio (69 años) cogió una cámara por primera vez al jubilarse y ahora es el mejor fotógrafo de España

Virgilio Hernando Vañó acaba de ser galardonado con el Premio Nacional de Fotografía 2025

Virgilio Hernando Vañó
00:00

Nacho Rodríguez de Tapia

Guadalajara - Publicado el

2 min lectura

Te voy a dar un nombre: el de Virgilio Hernando Vañó. Este fotógrafo castellanomanchego acaba de ser galardonado con el Premio Nacional de Fotografía 2025. Y hay un detalle importante: Virgilio tiene 68 años y solo hace doce que cogió una cámara de fotos por primera vez. 

Quizá te suene porque ya se pasó por aquí hace unos meses, en enero, cuando ganó el Premio al Mejor Fotógrafo de Castilla-La Mancha y también obtuvo el Premio al Mejor Libro Fotográfico del Año por su obra Contrapuntos. Bien, pues ahora ha vuelto a ser noticia. Un premio que se queda en Guadalajara por doble motivo: el primero, porque Virgilio es de aquí, es alcarreño; y el segundo, porque Guadalajara tiene también un papel protagonista en el dosier fotográfico que presentó al concurso, titulado Criaturas del cielo, criaturas del infierno.

Premio Nacional de Fotografía 2025 con su serie Criaturas del cielo, criaturas del infierno  

Virgilio explica que ha hecho “unos dípticos jugando con dos fiestas tradicionales españolas. Una es la procesión del Santo Entierro en Bercianos de Aliste, en Zamora, donde procesionan completamente vestidos de blanco”. La contraposición, dice, “es clara para cualquier alcarreño: lo contrapuse con los Diablos de Luzón, porque van enteros de negro”.

El trabajo pone frente a frente dos tradiciones muy distintas, dos mundos opuestos —uno de recogimiento y otro de fuego y máscaras—, unidos por la mirada sensible y el blanco y negro de Virgilio. Una mirada, un ojo artístico que, por cierto, descubrió en sí mismo una vez jubilado. El mejor fotógrafo de España lleva tan solo doce años haciendo fotos.  “Yo he sido economista, y a la fotografía llegué casi de casualidad”, comenta. “Y se me ha dado bien; me he presentado a concursos y, mira…”.

Si Virgilio echa la vista atrás, aún no se cree hasta dónde ha llegado con la fotografía. Doce años después, sigue aprendiendo y mirar atrás, dice, “da un poco de vértigo”. Recuerda que hace tan solo doce años “no sabía ni por qué lado se colocaba el objetivo”, pero desde entonces siempre lleva una cámara consigo y no hay un solo día en el que no haya hecho una fotografía.

Premio Nacional de Fotografía 2025

Premio Nacional de Fotografía 2025

Ante esta historia, alguno se pregunta: ¿el fotógrafo nace o se hace? Virgilio lo tiene claro: “El esfuerzo es clave para sacar una buena foto, pero el ojo siempre estuvo ahí. Creo que es un 50 por ciento; tienes que tener un poco de sensibilidad propia para saber captar lo que no se ve”. Asegura que hacer una buena foto puede hacerlo cualquiera, pero lo difícil “es hacer una segunda y una tercera, y poner mucho interés”.

El premio se entregó en La Palma, durante el congreso anual de la Confederación Española de Fotografía, ante más de doscientos fotógrafos llegados de toda España. Virgilio Hernando Vañó, que forma parte de la Agrupación Fotográfica de Guadalajara (AFGU), suma así un nuevo reconocimiento a un año que ya venía cargado de éxitos.

Escucha en directo

En Directo COPE GUADALAJARA

COPE GUADALAJARA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00 H | 21 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking