Rosarios de bolillos y festivales gastronómicos: dos propuestas "creativas" para 'sostener' la Iglesia Diocesana
Son las iniciativas ganadoras del III Concurso de Ideas convocado por la Comisión para el Sostenimiento de la Diócesis de Sigüenza-Guadalajara con el objetivo de conseguir autofinanciación

El obispo de Sigüenza-Guadalajara, Don Julián Ruiz Martorell, muestra uno de los rosarios artesanales realizados por la Parroquia del Santísimo Sacramento
Guadalajara - Publicado el
3 min lectura6:01 min escucha
En el marco del Día de la Iglesia Diocesana 2025, que se celebra el domingo 9 de noviembre, la Comisión para el Sostenimiento de la Iglesia de la Diócesis de Sigüenza-Guadalajara ha hecho entrega de los premios del III Concurso de Ideas para la Autofinanciación de la Iglesia. La iniciativa, que fue convocada el pasado mes de mayo, tiene como objetivo fomentar la creatividad y la implicación de las comunidades en la sostenibilidad económica diocesana.
El primer premio, dotado con 1.000 euros, ha sido para la iniciativa 'Festivales Gastronómicos' de Andrés Marín Rodríguez, inspirada en una tradición parroquial colombiana.

El ganador, Andrés Marín Rodríguez, junto al obispo Don Julián Ruiz Martorell en la sede del Obispado de Sigüenza-Guadalajara
"Allí se hacen muchísimo unos festivales gastronómicos en los que invitan a las personas a que colaboren en la construcción de las parroquias, que muchas veces empiezan en un material que se llama guagua, una especie de bambú, y luego se van poniendo los ladrillos" -ha señalado el galardonado, explicando que la recaudación a través de su proyecto se consigue instalando "una mesa, en torno a la cual ponen alimentos", que sirven de base para organizar "un pequeño festival que va dando fruto económico para sostener las parroquias. Creo que es fundamental encontrarnos en torno a la comida para construir cosas".
Es fundamental encontrarnos en torno a la comida para construir cosas
Ganador del primer premio del III Concurso de Ideas para la Autofinanciación de la Iglesia
El segundo premio, con una dotación de 500 euros, ha recaído en la Parroquia del Santísimo Sacramento de Guadalajara por su proyecto 'Oración y Tradición'. Su creadora e impulsora, Toñi Ramírez Crespo, ha conjugado en esta idea su doble vocación como encajera y catequista.

Presentación de la iniciativa 'Oración y Tradición' de la Parroquia del Santísimo Sacramento de Guadalajara
"El año pasado, al realizar la Primera Comunión en el grupo de catequesis del que yo era catequista, se me ocurrió que sería una buena idea hacerles unos rosarios de bolillos. Al ver que algunos de esos niños no sabían lo que se les estaba regalando, surgió en mí una inquietud" -ha recordado, con la satisfacción de que aquella preocupación inicial se convirtió después en una propuesta original y útil, al darse cuenta de que "el encaje de bolillos y el adorno de velas podía también ser una buena forma de recaudar fondos para la parroquia".
La realización de los rosarios y el adorno de velas puede servir para tener un ratito de oración del rosario
Ganadora del 2º premio del III Concurso de Ideas para la Autofinanciación de la Iglesia
Y es que, la idea de la comunidad parroquial del Santísimo Sacramento cumple varios fines, tales como "rescatar y transmitir tradiciones locales, como puede ser el encaje de bolillos, algunos cantos y algunas letanías olvidadas", pero también "recaudar fondos con la venta de los rosarios y de las velas en subastas, mercadillos y vermús solidarios de nuestra parroquia", incluso -ha añadido Ramírez- "la realización de los rosarios, ya sean de encaje, con bolitas de colores o pintados a mano para los más pequeños, y el adorno de velas, puede servir para tener un ratito de oración del rosario y explicar su historia, su significado y cómo meditar los misterios".
La entrega de ambos galardones se ha llevado a cabo el martes 4 de noviembre en la sede del Obispado de Sigüenza-Guadalajara, con motivo de la celebración del 'Día de la Iglesia Diocesana 2025' este domingo 9 de noviembre.

El acto de entrega de los premios del III Concurso de Ideas para la Autofinanciación de la Iglesia se ha llevado a cabo en la sede del Obispado
La jornada, instaurada por el Papa Francisco, pretende recordar y honrar cada año a las figuras de santidad que marcan el camino y la espiritualidad de cada comunidad cristiana local, como es nuestra Diócesis. De hecho, 'Tú también puedes ser santo' es el lema de la jornada de este año.
"Este año se ha puesto un acento especial en la santidad" -ha subrayado Don Julián Ruiz Martorell, poniendo como ejemplo didáctico para explicar la santidad el caso de un párroco que formuló una pregunta a sus niños de catequesis: "¿Qué es un santo?", a la que "una niña, mirando las vidrieras, respondió: santo es el que deja pasar la Luz".
En definitiva, según el obispo de Sigüenza-Guadalajara, "todos podemos ser santos si dejamos pasar la Luz, que es Cristo que nos llega a través de la presencia del Espíritu Santo".



