En este pueblo, el frío se ha convertido en un reclamo turístico: “El frío no es un problema, es parte de nuestra identidad”

El Ayuntamiento de Molina de Aragón ha lanzado un spot publicitario con el objetivo de poner en valor la riqueza patrimonial y los encantos de la localidad "incluso con frío"

Molina de Aragón cubierto de nieve
00:00
Ayuntamiento de Molina de Aragón

Vista de Molina de Aragón cubierto de nieve con el castillo al fondo​

Mercedes Castellano

Guadalajara - Publicado el

4 min lectura6:44 min escucha

Es uno de los municipios que coronan el ranking de temperaturas más bajas de España cada invierno, si no el que más. Sin embargo, su Ayuntamiento ha decidido promocionar el turismo de la localidad y, por tanto, de la comarca, a pesar del frío que lo etiqueta desde hace décadas. No en vano, sus habitantes aún recuerdan aquellos 28,2 grados bajo cero que se registraron en enero de 1952. Te hablo de Molina de Aragón

En el marco del Plan de Sostenibilidad Turística, el consistorio molinés ha lanzado un spot, un trabajo audiovisual, en el que se derriba el mantra disuasorio del frío molinés y se ponen en valor el patrimonio y los atractivos de Molina, incluso durante los meses marcados por las temperaturas más bajas.

En el spot publicitario de Molina de Aragón han participado sus vecinos y vecinas

En el spot publicitario de Molina de Aragón han participado sus vecinos y vecinas

“En Molina, el frío no es un problema, es parte de nuestra identidad” -ha señalado el alcalde, Francisco Javier Montes, en Mediodía COPE en Guadalajara, explicando que, en el spot, se hace hincapié “en que por las noches, en verano, aquí se está estupendamente y en que el frío es muy seco y muy resistible en invierno”.

Y es que, aunque, según Montes, “el Parador, que se abrió a mediados del mes de mayo, está cerca del 91% y las pernoctaciones rondan los 48.000 visitantes, según las consultas en la Oficina de Turismo”, el turismo molinés sigue teniendo su temporada alta “sobre todo en verano y hasta ya pasado el mes de octubre”, descendiendo “bastante” a partir de noviembre, “hasta el puente de la primera Nochebuena”.

El frío es muy seco y muy resistible en invierno

Francisco Javier Montes

Alcalde de Molina de Aragón

Por eso, el afán del Ayuntamiento de la capital del Señorío es que “en estos intervalos de tiempo, la gente venga a Molina”.

Una tendencia que ya se constata en la 'Casona de Santa Rita', un cálido establecimiento rural situado a las afueras de la localidad, en la carretera Madrid-Teruel.

“Tenemos fechas en las que tenemos más visitantes que otras, pero en invierno también viene gente y yo creo que el frío nos hace ser más cálidos también” -ha asegurado su propietaria, Elba Iturbe, tras comprobar que “la gente, cuando viene y lo percibe”, termina diciendo que lo del frío molinés “es más mito que verdad”. Es más, para Elba, al igual que para el resto de habitantes de la comarca, en Molina “durante el día, no hace frío, hace fresquito, así que te abrigas, sales a la calle y lo disfrutas”.

Fachada de la Casona de Santa Rita, en Molina de Aragón

Fachada de la Casona de Santa Rita, en Molina de Aragón

Además, la casa de 1826 que regenta está “totalmente equipada para el frío”, ya que, además de que “todas las habitaciones tienen calefacción”, en la planta baja dispone de “una chimenea grande” en torno a la cual se crea un agradable ambiente en el que los clientes disfrutan de “hablar cara a cara frente a una chimenea”

Sin olvidar, el plus que supone el calor placentero que ofrece una taza de chocolate artesano entre las manos.

La Casona de Santa Rita ofrece un confortable alojamiento rural totalmente equipado para el frío

La Casona de Santa Rita ofrece un confortable alojamiento rural totalmente equipado para el frío

“Nosotros tenemos una pequeña fábrica de chocolate desde mi bisabuelo -yo soy la cuarta generación- porque antiguamente el chocolate era más barato que el café y daba más energía y está bastante más rico” -ha subrayado la también dueña de 'Chocolates Iturbe', animando a “que la gente siga tomando chocolate”.

La familia Iturbe fabrica desde 1900 chocolate artesanal, tanto en tableta como en polvo

La familia Iturbe fabrica desde 1900 chocolate artesanal, tanto en tableta como en polvo

Lo que está claro es que el chocolate de la familia Iturbe es la mejor recompensa después de haber disfrutado de las múltiples alternativas que ofrece la comarca de Molina de Aragón-Alto Tajo en cualquier estación.

“Tenemos visitantes que vienen a hacer el Camino del Cid, que vienen en moto, en bici, sobre todo en primavera y en otoño, pero también hay muchos tipos de rutas para hacer por el Alto Tajo, tanto de senderismo como de piraguas, de montaña, para bañarse” -ha apuntado, la empresaria turística, añadiendo que, ya en la propia ciudad, “los visitantes pueden ver nuestro castillo y nuestro pueblo, que es muy medieval, y además, tenemos mucha tranquilidad y la gente es superacogedora”.

Salto de Poveda-Parque Natural del Alto Tajo

Turismo Castilla-La Mancha

Salto de Poveda-Parque Natural del Alto Tajo

En definitiva, para Elba Iturbe, son numerosos los motivos por los que merece la pena visitar Molina de Aragón, incluso en invierno, por lo que su mejor propuesta para el visitante es "abrigarse, ponerse un buen calzado y disfrutar de esas vistas tan bonitas que nos ofrece la naturaleza, aun con frío", sobre todo teniendo en cuenta la "sensación de buena salud" que produce "respirar" el aire molinés, "que es un maravilla, porque no tenemos contaminación".

Escucha en directo

En Directo COPE GUADALAJARA

COPE GUADALAJARA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 12 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking