El alcalde de Peñalba de la Sierra sobre el incendio: "Está muy jodido"
Rafael Heras dice que el fuego "ha llegado a un pinar" mientras Page habla de "un incendio de piedras"

Guadalajara - Publicado el
3 min lectura
Seguimos muy pendientes de la última hora del incendio de Peñalba de la Sierra, un fuego que lleva activo desde el pasado domingo en la linde del Pico del Lobo. Se trata de una zona de baja vegetación, sin mucho combustible, pero de muy difícil acceso. Ahora, un cambio de viento ha descontrolado las llamas y se ha anunciado el aumento a Nivel 2. Esto significa que se trata de una emergencia de riesgo alto que supera la capacidad de respuesta de la administración local o regional, requiriendo la intervención de medios estatales. Por tanto, se ha pedido la intervención de la UME y el desalojo de las dos pedanías colindantes: Peñalba y Cabida.
Así lo ha confirmado hace un rato en Toledo Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha, quien ha explicado que están “preocupados, incluso más que ayer, por el incendio” y que se ha decidido elevarlo a Nivel 2 para perimetrar a dos poblaciones pequeñas que no van a correr riesgos, pero que deben estar prevenidas”. Además, ha añadido que “es un incendio rarísimo, es más un incendio de piedras”.
"El fuego ha llegado a un pinar"

El fuego desbocado en Peñalba de la Sierra
Hace unos minutos, Mercedes Gómez, consejera de Desarrollo Sostenible, atendía a los medios tras conocer de primera mano el estado del incendio: “Vamos a proceder a lanzar un Es-Alert para las poblaciones afectadas, de modo que estén en todo momento con la información necesaria sobre las medidas preventivas para esta zona”. Además, ha confirmado que se ha solicitado la asistencia de la UME para reforzar la protección de estos municipios.
Por su parte, Rafael Heras, alcalde de Cardoso de la Sierra, también encargado de Peñalba y Cabida, se encuentra en el centro de mando, al pie de las llamas, en primera línea. Nos ha contado cómo ve la situación desde su perspectiva: el fuego ha llegado a un pinar y para el alcalde el estado es “muy jodido”. Reconoce que “hay muchos medios”, pero advierte de que “el incendio es muy largo y ha alcanzado una zona con más combustible, porque hay pino”.
No hay riesgo en la evacuación del incendio
Los municipios de Peñalba y Cabida serán desalojados aunque, por el momento, la información es escasa. El alcalde asegura que la zona no corre riesgo de que las llamas lleguen directamente, pero se trata de una medida preventiva por el cambio de viento y la llegada de humos. “Me han pedido información de las personas y que se los llevarían a Uceda o a algún lugar con alojamiento”, explica. La buena noticia es que en estas fechas la zona tiene poca afluencia: “Ahora mismo vive muy poca gente porque ya no es verano. Aún pueden quedar una o dos personas en Cabida y en Peñalba hay tres ganaderos y alguna persona que pueda venir los viernes”.
Finalmente, don Julián Ruiz Martorell, obispo de la Diócesis de Sigüenza-Guadalajara, ha querido mandar un mensaje de apoyo: “Ponemos a disposición todos nuestros recursos, aunque sean limitados, para la atención y acogida de quienes lo necesiten”. También ha añadido que “vamos a elevar nuestra oración para que el incendio quede pronto sofocado”.