Este es el tramo de carretera más peligroso de España: "Tiene un índice de peligrosidad que supera en 598 veces la media nacional"

Automovilistas Europeos Asociados (AEA) ha identificado los 270 kilómetros de carreteras convencionales y autovías más peligrosos de España

Este es el tramo más peligroso de España: "Tiene un índice de peligrosidad que supera en 598 veces la media nacional"

En el quinquenio analizado (2019-2023) el Índice de Peligrosidad Medio no ha variado respecto del quinquenio 2018-2022

José Manuel F. Almazán

Ciudad Real - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Automovilistas Europeos Asociados (AEA) ha identificado los 270 kilómetros más peligrosos de carreteras convencionales y autovías en España, repartidos en 71 tramos de 45 provincias. Durante el periodo 2019-2023, el índice de peligrosidad de estas vías ha sido al menos diez veces superior a la media nacional. Aunque tradicionalmente se atribuye la mayoría de los accidentes al factor humano, AEA subraya que el estado de las carreteras es un factor clave para la seguridad vial. El análisis, basado en datos del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, abarca la Red de Carreteras del Estado desde 2019 hasta 2023.

En este contexto, destaca especialmente Ciudad Real: el tramo más peligroso de las carreteras convencionales está ubicado en el kilómetro 243 de la N-4, en esta provincia, con un índice de peligrosidad que supera en nada menos que 598 veces la media nacional. Esta cifra pone a Ciudad Real en el centro de la atención respecto a la seguridad vial en España. Por otro lado, el kilómetro 0 de la autovía A-77a, en Alicante, es el tramo con mayor número de accidentes (104) y víctimas (150). Le siguen tramos en Tarragona y Pontevedra, aunque este último ha mejorado su índice de peligrosidad en el último análisis y no figura ya entre los más peligrosos.

las autopistas de peaje, las más seguras

En cuanto a las autopistas de peaje, pese a ser las vías más seguras, AEA advierte que en 2023 aumentó su índice de peligrosidad respecto a 2022. Entre 2019 y 2023 se detectaron 100 tramos con índices de peligrosidad el doble de la media nacional, con 527 accidentes y 881 víctimas, mayoritariamente leves. El tramo más peligroso de autopista está en el kilómetro 901 de la AP-7, en Almería, con un índice 14 veces superior a la media.

El tramo con más accidentes se sitúa en Barcelona, seguido por otro en Pontevedra. España cuenta actualmente con una extensa red vial de 165.705 kilómetros, gestionada mayoritariamente por la Administración Central y las comunidades autónomas. De esta, 17.666 kilómetros corresponden a vías de gran capacidad, situando al país como el Estado de la Unión Europea con mayor longitud de estas infraestructuras, por delante incluso de Alemania.

‘puntos negros’ que requieren atención urgente

AEA advierte que aún existen numerosos ‘puntos negros’ en las carreteras españolas que requieren atención urgente. Aunque la falta de presupuesto dificulta las mejoras, es fundamental que los conductores conozcan dónde están situados para extremar las precauciones. En los últimos cinco años, en estos 270 kilómetros de alta peligrosidad se han producido 1.563 accidentes y 2.169 víctimas, la mayoría con heridas leves, destacando el caso singular del tramo de Ciudad Real.

Escucha en directo

En Directo COPE CIUDAD REAL

COPE CIUDAD REAL

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

11:00 H | 21 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking