El "gigante" que ha perdido sus brazos. "Vientos de 100 km/h en Criptana"

El Inca Garcilaso, uno de los 12 molinos de la Sierra de Campo de Criptana, se vio gravemente dañado en la tarde-noche del sábado a consecuencia de las fuertes rachas de viento.

Eje y aspas del Inca Garcilaso
00:00
Ayto. Campo de Criptana

Juan Sánchez-Bermejo, restaurador de los molinos de Campo de Criptana

Elena Jiménez

Ciudad Real - Publicado el

2 min lectura

Uno de los “gigantes” contra los que luchaba Don Quijote, ha perdido sus brazos este fin de semana.

Los hasta 100 kilómetros por hora que alcanzaron las rachas de viento en la tarde-noche del sábado en Campo de Criptana provocaron la rotura del eje y las aspas del emblemático Inca Garcilaso, uno de los doce molinos que coronan la Sierra criptananse y que, desde 2001, están declarados Monumentos de Interés Histórico-Artístico y Bienes de Interés Cultural

inesperado y devastador

Además del fortísimo viento, "lo cierto es que se han juntado varios factores en este destrozo" ha asegurado en COPE el restaurador Juan Bautista Sánchez-Bermejo, conocido como "Juan el molinero" y también como el ´"ángel de la guarda" de los molinos.

"La verdad es que el viento del este no favoreció nada a este molino, puesto que se encontraba, como si dijéramos, de espaldas al viento" explicaba Juan. 

"El molino está diseñado para recibir el viento de frente, sus aspas, el eje, todo. Al recibir un viento tan fuerte, de golpe, por la parte trasera, bueno, pues las ballestas, como si dijéramos, las fuerzas, la elasticidad, no está preparada para eso".

Juan asegura que "antiguamente, cuando venía una tormenta, cuando se trabajaba, pues el molino se giraba toda la cubierta para que las aspas estuvieran enfrentadas al viento. En este caso no ha sido así porque, además, el viento fue repentino, no había previsión de tormenta en Criptana".

Los años, opina "el molinero", también han podido jugar en contra de estos destrozos. 

"Es un molino que ya llevaba tiempo construido, el eje tenía ya 14 años. Actualmente, cada cierto tiempo se va haciendo un análisis de las piezas, de su estado, de deterioro por el paso del tiempo, por ataques silófagos, por las incidencias del tiempo... y en este caso no ha dado tiempo a hacer esa revisión. A lo mejor si hubiéramos llegado a tiempo con estos mantenimientos se hubiera sustituido algo... pero se nos adelantó el mal tiempo".

quizá se pueda salvar algún aspa

Con una caída de 8 metros que tiene el molino y con el peso que tienen el eje y las aspas, de casi dos toneladas, el conjunto ha quedado "prácticamente destrozado" y "se va a tener que construir un juego de aspas nuevo".

"Tal vez de las cuatro aspas una de ellas se pueda salvar" señala Juan, aunque "hasta que no hagamos una valoración completa no lo sabremos".

Lo que está claro es que "estamos ante el sello de identidad de Castilla-La Mancha, el Molino de Viento" subrayaba Juan Bautista, por lo que no duda de que la Junta de Comunidades contribuirá a la reparación del Inca Garcilaso.

Molino Inca Garcilaso
00:00
Ayto. Campo de Criptana

Juan Bautista Sánchez- Bermejo

"Me consta que desde el mismo sábado por la noche cuando esto ocurrió desde el Ayuntamiento ya estaban trabajando en ello. Y me consta que la Junta tiene el mismo cariño y el mismo afecto a los molinos como cualquier criptanense o castellanomanchego, por lo que seguramente aporten y ayuden en todo lo posible a que esto vuelva a estar rehabilitado cuanto antes".

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE CIUDAD REAL

COPE CIUDAD REAL

Programas

Último boletín

13:00 H | 13 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking