Rafael, empresario afectado por la DANA en Letur: "No pudimos reabrir hasta julio y desde entonces estamos muy por debajo de las ventas normales, en torno a un 50%"
Rafael López es el gerente de la Fundación 'El Sembrador', una entidad que tiene como objetivo la inserción laboral, mediante diferentes empresas como el 'Búho de Letur'

Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Más allá de Valencia, Castilla-La Mancha también fue golpeada por la dana del 29 de octubre de 2024. En concreto, la localidad de Letur registró seis víctimas mortales y cuantiosas pérdidas económicas.
El Búho de Letur es una de las muchas empresas que tuvieron que echar el cierre tras el paso de la dana y que, un año después, todavía no han podido recuperar la normalidad.
Dos días después de la tragedia, en 'Mediodía COPE' recogíamos el testimonio de Rafael López, gerente de la Fundación 'El Sembrador', una entidad que tiene como objetivo conseguir la inserción laboral de personas en riesgo de exclusión social mediante distintas empresas, como El Búho de Letur.

El paso del agua en Letur (Albacete)
El Búho de Letur un año después de la dana
LA HISTORIA DE RAFAEL HACE UN AÑO
Ahora, un año después, el bar ha reabierto sus puertas, no sin dificultades y sus ventas han bajado de forma notable. Además, el aniversario trae de vuelta las imágenes de aquel martes y pone los sentimientos a flor de piel, como nos ha explicado Rafael.
El 29 de octubre el bar que quedó incomunicado y el acceso principal todavía no se ha restablecido: "Se llega por la calle Barranco, que es la que peor ha quedado del pueblo, y allí están haciendo una obra muy importante de pilotaje por motivos de seguridad. Ahora mismo, el acceso a nuestro restaurante se hace por una vía alternativa, por el casco histórico del pueblo, con unas pendientes muy pronunciadas, con dificultades".
Esta situación ha provocado que el local no pudiera reabrir hasta julio: "Estos meses que llevamos abiertos, estamos vendiendo muy por debajo de las ventas normales que veníamos teniendo en meses como estos; yo te diría que en torno, a la mitad o un 50% de lo que vendíamos vendiendo anteriormente".
Por ello, han tenido que reubicar a algunos de los trabajadores en otros lugares, gracias a que la Fundación El Sembrador tiene más centros de trabajo. Mientras que con "el resto estamos valorando cómo seguir porque parece ser que a la obra todavía le queda un par de meses".
Esa es la fecha que tienen en el horizonte: "Vamos a ver cómo aguantamos hasta que la obra esté terminada y ya la gente pueda acceder con normalidad. Pensamos que en ese momento todo volverá un poquito más a su sitio".
La vida de los trabajadores tras la dana
Por otro lado, Rafael ha explicado cómo ha afectado la dana tanto a los trabajadores del bar como a todo el pueblo de Letur y cómo sigue presente un año después.
"No es lo más agradable estar trabajando en un sitio que no está teniendo la mayor actividad. Pero al final, la Fundación El Sembrador y Cáritas tienen otros proyectos y estamos aportando para que el proyecto se mantenga.
Para el pueblo fue una tragedia. Lo peor de todo, la pérdida de los vecinos que ya no están. También ha sido como un terremoto; no solo material, sino emocional, y con el que hay que ir conviviendo y superándolo. Cuando llegan estos días que se ponen los sentimientos más a flor de piel, porque es el aniversario, vas viviendo la situación con más dolor que habitualmente".

Vista de Letur mientras se llevaban a cabo las labores de desescombro y la búsqueda de los desaparecidos tras el paso de la dana
Por último, el gerente de El Sembrador ha querido lanzar un mensaje de optimismo: "Esperamos que esto vaya pasando; que al final las obras se terminen y también nos dejen de recordar todos los días lo que pasó; que la gente siga volviendo a Letur como un pueblo precioso que tiene mucho que ofrecer. Esperamos que la normalidad vuelva pronto".




