El Búho vuelve a dar vida a Letur: el restaurante social reabre sus puertas tras la DANA
Tras meses de esfuerzo y trabajo colectivo, el restaurante social y formativo reabre sus puertas como símbolo de reconstrucción y esperanza en la Sierra del Segura

Hablamos con Rafa López, coordinador de la Fundación El Sembrador
Albacete - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Hace meses, la DANA cambió el rumbo del pueblo y obligó a apagar los fogones del Búho de Letur, un restaurante que es mucho más que un simple negocio.
Hoy, ese contador vuelve a cero. Y lo hace para empezar de nuevo. Porque el Búho reabre sus puertas, y lo hace como símbolo de la fuerza de un pueblo que ha sabido reconstruirse, de un equipo que nunca dejó de luchar y de un proyecto que mezcla gastronomía, formación y compromiso social en plena Sierra del Segura.
Detrás de esta reapertura está el esfuerzo colectivo y la ilusión de muchas personas. Como dice Rafa López, coordinador del restaurante y de Fundación El Sembrador:
“Volver a abrir es cerrar una etapa difícil y empezar otra llena de esperanza”
Coordinador Fundación El Sembrador
Un restaurante con alma: más que un lugar donde comer

Reapertura El Búho de Letur
El Búho de Letur es más que un restaurante. Es un homenaje a un pueblo que se reconstruye, un proyecto de economía social en plena Sierra del Segura, donde gastronomía e inclusión laboral se dan la mano. Aquí se forman profesionales del sector y se brinda una oportunidad a quienes más lo necesitan.
Rafa López lo resume emocionado:
“Después de ocho meses de trabajo y mucha incertidumbre, volvemos a trabajar en lo que nos gusta: ofrecer sabor, hospitalidad y esperanza en el corazón de la Sierra del Segura.”
Coordinador de la Fundación El Sembrador
El camino no ha sido fácil
La DANA no solo dejó calles destruidas y accesos inhabilitados, sino también tristeza en una comunidad golpeada por la pérdida de vecinos y seres queridos. El restaurante, que permanecía cerrado como símbolo de esa herida abierta, hoy renace. Aunque el acceso por la calle Barranco sigue bloqueado, se ha habilitado un recorrido alternativo por el conjunto histórico del pueblo para llegar hasta el restaurante con total seguridad.
El apoyo del pueblo: clave para renacer
Rafa destaca la implicación del municipio y las entidades colaboradoras:
“El Búho es la suma de muchos esfuerzos: administraciones públicas, Cáritas, Fundación El Sembrador y empresas privadas.”
"Hoy reabrimos gracias a esa red de apoyo. Solo nos falta lo más importante: los clientes"
Coordinador Fundación El Sembrador
Y es que esta reapertura no solo significa volver a ofrecer comida. Significa recuperar el ritmo del pueblo, reactivar la economía local y devolver a la comunidad un lugar donde celebrar la vida.
¿Qué ofrece el Búho de Letur?
Un verano para saborear la Sierra del Segura
Letur vuelve a vibrar. Entre el Leur Alma y las rutas de senderismo, visitar el Búho de Letur se convierte en una parada obligada para quienes recorren esta sierra.
Rafa López lo tiene claro:
“Queremos ser referencia gastronómica en la comarca y formar a más profesionales que impulsen el sector. Somos un complemento necesario para que el turismo en la Sierra del Segura crezca aún más.”
¿Te apuntas al vuelo del Búho?
Si buscas buena comida, vistas inolvidables y formar parte de una historia de superación y compromiso, el Búho de Letur te espera. Entra en su espacio, degusta sus platos y forma parte de esta nueva etapa.
¡Letur y su Búho te esperan todo el año!