Ángela y Teresa: Dos ejemplos de solidaridad con el pueblo saharaui en Albacete
Estas dos madres nos han contado a los micros de COPE Albacete cómo está siendo su experiencia con estos niños

Albacete - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
38 niños y niñas saharauis han viajado a Albacete a pasar las vacaciones de verano acogidos por familias de la ciudad.
Manuel Serrano, alcalde de Albacete, les dio la bienvenida el pasado lunes y les abrió las puertas de la ciudad deseándoles una feliz estancia y espera que esto les ayude a que sean un poco más felices.
Desde COPE Albacete, nos llenó de curiosidad conocer qué pensaban esas familias, cuál era su experiencia y qué mensaje querían trasmitir a la ciudadanía.
En primera instancia, Dori Andrés, portavoz de la Asociación de Amistad con el Pueblo Saharaui de Albacete, enfatiza en la importancia que tienen las familias en este proyecto y subraya que uno de los puntos fundamentales de esta iniciativa es el de salud.
Dori también ha insistido en la importancia del aprendizaje del español, el cual es el "segundo idioma oficial en los campos de refugiados" como nos ha comentado la portavoz.
Hemos podido hablar con dos de esas familias y prácticamente no podían contenerse las lágrimas. Este es el caso de Ángela, una madre que acoge por primera vez a una niña llamada Marua de la cual está muy agradecida porque, según nos cuenta, le está aportando mucho más de lo que ella le puede aportar. También añade que le está llenando mucho ya que, como bien dice, están llevando a cabo una labor social y solidaria.
Ángela es madre de dos hijos y nos ha dicho que están encantados con ella, además de su marido y su perro. De este último, nos ha dicho que han entablado una amistad increible: "no la deja" añade.
Además, nos ha comentado que lo que peor lleva es la despedida. "Me van a tener que aceptar allí" decía Ángela.
Ella concluía diciendo que le engancha poder ser parte de este programa y que, mientras pueda, lo va a seguir haciendo.

Otro caso es el de Teresa, quien va a ser madre de Asma. Una niña que, como hemos podido comprobar, sabe un poco de español y nos lo ha demostrado. A nosotros nos ha deleitado con un "hola soy Asma, me gusta mucho Albacete". Por otro lado, la madre nos ha dicho que la niña valora mucho las pequeñas cosas y le ha sorprendido gratamente su educación y su agradecimiento. "Nos ayudaba a quitar los platos y con la naranja hacía cinco trozos y los repartía" añade Teresa.
Ella, por su parte, ha dicho que es una satisfacción personal haber participado en esta iniciativa y anima a toda la ciudadanía de Albacete a llevarla a cabo los siguientes años.
Dos casos que representan a un total de 38 familias que, este año, han acogido a niños y niñas saharauis para que disfruten del verano en Albacete.

-