Sergio Silva, sobre un hipotético regreso del profesor detenido al colegio: “Es un escenario no deseable y haremos todo lo posible para que no ocurra”
El consejero garantiza que el centro funciona con normalidad, con una docente sustituta y atención directa a las familias

Santander - Publicado el
2 min lectura0:22 min escucha
El consejero de Educación, Formación Profesional y Universidades, Sergio Silva, ha asegurado que el profesor del colegio público Marina de Cudeyo detenido por contactar con menores a través de redes sociales para mantener encuentros con fines sexuales no ha vuelto al centro desde su arresto y que ya se han dado instrucciones para que no exista ningún contacto con los alumnos.
Silva ha pedido “prudencia” a las familias y ha lanzado un mensaje de tranquilidad: “El servicio educativo funciona con normalidad dentro de esta situación, y así va a seguir siendo”.
Una profesora sustituta y atención directa a las familias
El consejero ha confirmado que desde el primer momento la Consejería mantiene contacto directo con el equipo directivo y las familias, y que el centro cuenta con una profesora sustituta al frente del grupo afectado, del que el detenido era tutor.
“Desde el primer momento hemos tenido una interlocución directa con el equipo directivo. El propio inspector del centro ha estado allí a lo largo del día”, ha señalado Silva, que destaca la colaboración y la profesionalidad del claustro.
El consejero ha insistido en que el CEIP Marina de Cudeyo funciona con normalidad y que “no consta que el colegio se haya visto alterado en ningún momento”. También ha aclarado que no existían denuncias previas ni comportamientos sospechosos por parte del docente, y que el caso, según la información disponible, “parece haberse desarrollado en un entorno externo al centro escolar”.
“No se va a producir un contacto directo con los alumnos”
Preguntado por la posibilidad de que el profesor pueda regresar a su puesto, Silva ha sido rotundo: “Es un escenario no deseable y vamos a utilizar todos los medios a nuestro alcance para que esa situación no se dé”.
Aunque no ha concretado qué medidas jurídicas o disciplinarias puede adoptar la Consejería, el titular de Educación ha asegurado que su prioridad es “garantizar la seguridad y tranquilidad de las familias” y que “no se va a producir un contacto directo de la persona implicada con los alumnos”.
Silva ha explicado además que la Consejería colabora estrechamente con la Policía Nacional y la autoridad judicial para esclarecer los hechos, y ha pedido evitar “dar pábulo a conjeturas o rumores, especialmente en redes sociales, que no ayudan y entorpecen la investigación”.
Llamamiento a la calma y confianza en el centro
El consejero ha querido poner en valor el trabajo del colegio, al que ha descrito como “un centro modélico en muchos sentidos”, conocido por su proyecto educativo y por su participación en programas Erasmus.
Ha recordado que el equipo directivo está ofreciendo “información oficial y atención a las familias” para resolver dudas y mantener la tranquilidad.
“La prioridad es que el centro siga funcionando con normalidad y que las familias sientan que sus hijos están protegidos”, ha concluido Silva.



