El PRC desconoce el contenido del USB hallado en el 'Caso Koldo' con sello del Gobierno de Cantabria: "Lo mismo tiene fotos de un bautizo"
El portavoz del grupo parlamentario regionalista, Pedro Hernando, anima a "endurecer" la legislación contra la corrupción, y desconoce la forma en la que ese USB ha llegado a un registro del 'Caso Koldo': "andando no ha llegado"

Pedro Hernando sobre el asunto del USB
Santander - Publicado el
3 min lectura
En Cantabria no se habla hoy solo de playas, calor o verano. También hay un nombre que suena con fuerza en los pasillos políticos: el del constructor José Ruz, uno de los investigados en la trama del caso Koldo. ¿El motivo? Durante el registro de su casa, la Guardia Civil encontró un pendrive con el logotipo del Gobierno de Cantabria, en concreto de la antigua Consejería de Obras Públicas. Y eso ha levantado preguntas.
El PRC, que gestionó esa consejería en la pasada legislatura, ha salido al paso para desmarcarse del hallazgo. El portavoz del grupo parlamentario, Pedro Hernando, y la exconsejera de Presidencia, Paula Fernández, han comparecido este miércoles en el Parlamento, inicialmente para hablar de otro asunto, pero no han eludido las preguntas sobre el USB.
Hernando ha asegurado que desconocen por completo el contenido del dispositivo y ha pedido cautela. Ha explicado que es habitual que las consejerías repartan pendrives con información, informes o documentos, y que muchas veces estos dispositivos acaban reutilizándose. De hecho, ha mostrado ante la prensa uno que él mismo llevaba encima. “Yo tengo ahora mismo un pendrive del Gobierno de Cantabria, de la Consejería de Cultura, y no creo que nadie piense que estoy trabajando en esa consejería”, ha dicho con ironía, provocando alguna sonrisa en la sala.

10/06/2025 El ex ministro de Transportes José Luis Ábalos atiende a la prensa después de que la UCO registrara su casa en Valencia por el 'caso Koldo'.POLITICA JUSTICIA
Para el PRC, el hecho de que el dispositivo lleve el logotipo oficial no implica en absoluto una relación directa entre el constructor y el anterior Ejecutivo. Según Hernando, “lo mismo tiene fotos de un bautizo”, y ha recordado que él mismo acostumbra a reutilizar los USB que le entregan desde distintas consejerías. Por eso, ha insistido en que lo importante ahora es analizar con rigor su contenido antes de lanzar acusaciones o alimentar sospechas infundadas.
“Tolerancia cero con la corrupción”
Durante la comparecencia, tanto Hernando como Fernández han recalcado que el PRC no tiene conocimiento alguno de una relación entre el constructor y el anterior Gobierno de Cantabria. Paula Fernández ha insistido en que “no hay constancia” de ningún vínculo y ha querido subrayar la trayectoria de su partido en materia de transparencia: “El PRC ha sido siempre un partido ejemplar, con tolerancia cero hacia la corrupción”.
En la misma línea, Pedro Hernando ha apuntado que el PRC “no tiene ningún cargo condenado por corrupción”, y ha retado al resto de partidos a que puedan decir lo mismo. Un mensaje con cierto tono desafiante, que busca no solo marcar distancias con este caso, sino también reforzar la imagen de limpieza del partido de cara al futuro.
El PRC pide que también se castigue a los corruptores
Más allá de defenderse, los regionalistas han querido aprovechar el momento para lanzar un mensaje político. Hernando ha propuesto que, además de endurecer la ley contra los cargos públicos corruptos, se actúe con la misma contundencia contra quienes los corrompen. “No hay corruptos sin corruptores”, ha afirmado. Y ha asegurado que si los partidos con representación nacional deciden cambiar el Código Penal y la Ley de Contratos del Sector Público, el PRC se sumará “aplaudiendo”.

Koldo García
En cualquier caso, lo cierto es que a día de hoy no se sabe qué contiene el pendrive localizado en el domicilio del empresario José Ruz. La Unidad Central Operativa de la Guardia Civil continúa analizando el material incautado, y por el momento no hay más detalles sobre su posible vinculación con contratos o actividades realizadas desde Cantabria.
Mientras tanto, desde el PRC piden prudencia. “Vamos a esperar a que se sepa qué hay realmente en ese USB antes de alimentar teorías”, ha pedido Hernando, quien ha terminado la intervención con una reflexión sencilla, casi doméstica: “¿Quién no tiene un pendrive en casa con el logo de una consejería?”.
Una frase que resume bien el enfoque que los regionalistas quieren darle a este asunto: alejar el foco del escándalo y centrarlo en el sentido común. Veremos si la investigación confirma esa visión… o si este dispositivo de apariencia inofensiva guarda algo más que simples archivos de oficina.