El obispo Arturo Ros recibe con "gozo inmenso" al Papa León XIV, y le abre las puertas de Cantabria: "Regalo impagable..."

Don Arturo Ros comparte en COPE Cantabria sus primeras impresiones tras la elección de un nuevo Pontífice, al que dice, será "fácil hablarle, entenderle, sentirle próximo" 

La primera salida al balcón de León XIV
00:00
Alex García

Entrevista al obispo Arturo Ros en COPE

Álex García

Santander - Publicado el

3 min lectura

El anuncio de que Robert Prevost, cardenal estadounidense de origen agustino, ha sido elegido Papa bajo el nombre de León XIV ha llenado de alegría a toda la Iglesia, y en especial a la diócesis de Santander. Aquí, el obispo Arturo Ros vive este momento con enorme emoción, una historia que nos cuenta de forma cercana y sencilla.

 Una noticia recibida "con mis hermanos"  

Don Arturo recibió la noticia en un momento muy especial: celebrando la Eucaristía junto a los sacerdotes mayores de la residencia de Monte Corbán. "Fue un gozo inmenso saberlo allí, entre mis hermanos sacerdotes. Ya durante el cónclave habíamos estado rezando por él, y ahora lo acogemos con alegría, fidelidad y comunión total", nos explica. Este detalle hace que para la comunidad diocesana la noticia sea aún más simbólica, porque llega en medio de la oración, del encuentro fraterno y del recuerdo de quienes han dedicado su vida al servicio pastoral.

Don Arturo Ros, obispo de Santander, en su mensaje navideño ante la prensa

COPE

Don Arturo Ros, obispo de Santander,

León XIV es el primer Papa estadounidense de la historia, un hombre con fuerte conexión hispana tras su etapa misionera en Perú. Para don Arturo, lo esencial no está en su biografía, sino en lo que representa: "El Papa no es solo un líder, es nuestro pastor. Llega con los desafíos de siempre: anunciar el Evangelio, sembrar paz, buscar concordia y defender la dignidad de las personas".

 El sueño de un Papa en Cantabria  

El obispo nos habla también del misterio del cónclave, de esas horas intensas de discernimiento vividas por los cardenales. "Sabían que estaban acompañados por la oración de toda la Iglesia. Eso les ha ayudado a escuchar al Espíritu y a elegir al nuevo sucesor de Pedro", señala. Y añade que, pese a los análisis humanos que puedan hacerse, la fe nos recuerda que detrás de cada elección está el soplo del Espíritu Santo.

LEÓN XIV

LEÓN XIV

Pero además de las reflexiones, don Arturo comparte un sueño que emociona a todos: ¿y si alguna vez un Papa visitara Cantabria? "Nunca hemos tenido un Papa aquí, sería un regalo impagable", dice con ilusión. Aunque es consciente de que hay muchas necesidades en el mundo, no descarta que algún día Cantabria pueda recibir una visita papal que marque historia.

Necesitamos un papa que acompañe, que escuche y que cure heridas"

Arturo Ros

Obispo de la Diócesis de Santander

 Un mensaje para la nuestra región  

León XIV ya ha pronunciado sus primeras palabras en español, algo que el obispo valora como un signo de cercanía que nos anima. "Es más fácil hablarle, entenderle, sentirle próximo". Además, don Arturo destaca la importancia de que, como comunidad local, sigamos rezando por el Papa, por la Iglesia y por todos los que sufren: "El mundo necesita pastores que acompañen, que escuchen, que curen heridas".

León XIV como cardenal

EFE

León XIV como cardenal

Con este nuevo pontificado se abre una etapa llena de retos, pero también de esperanza. Desde Cantabria, don Arturo invita a toda la diócesis a mantener viva la comunión y a sentirse parte activa de la Iglesia universal. "Él nos necesita, como nosotros necesitamos su guía", concluye. Un nuevo Papa, un nuevo tiempo... y muchas esperanzas que también laten aquí, en nuestra tierra. Porque, como recuerda don Arturo, "la Iglesia no es solo Roma, es cada parroquia, cada comunidad cristiana, cada persona que sigue creyendo, esperando y trabajando por un mundo mejor".

Programas

Último boletín

09:00H | 17 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE