Los imprescindibles que no te puedes perder en la Semana Grande de Santander de 2025: Durante todo el día
La capital cántabra se transforma durante su semana más especial, llenándose de vida con música en directo, una extensa oferta gastronómica y una amplia variedad de actividades para todos los públicos

Palabras de Gema Igual, alcaldesa de Santander y de
Eduardo Lamadrid, el presidente de la Asociación de hostelería de Cantabria.
Santander - Publicado el
3 min lectura
Comienza la Semana Grande en Santander, once días de fiesta que dan comienzo con la inauguración la Feria de Día en Santander. La feria contará con 30 casetas y dos foodtrucks repartidos entre las plazas del Ayuntamiento, Alfonso XIII, Pombo y en el Parque de Mesones. El precio de los pinchos en las casetas será el mismo que el año pasado, cuatro euros. Además, este año, la feria contará con Samuel Fernández, un chef con un Sol Repsol que ofrecerá un pincho basado en el producto cántabro. El grupo local "Buen viaje" acompañará el evento con un pequeño concierto.
El chupinazo
La Semana Grande 2025 arrancará oficialmente con el habitual chupinazo, que se lanzará desde el balcón del Ayuntamiento a las 21:30, se espera que al acontecimiento acudan miles de ciudadanos y decenas de peñas. Además, el evento contará con un desfile desde Puertochico de 200 personas. El ambiente festivo comenzará horas antes a las 19:00 junto al DJ Musicalex en la plaza del Ayuntamiento.
La ciudad se teñirá de azul con los 25 mil pañuelos que se repartirán de 11.00 a 14.00 horas, y de 17.00 a 21.00 horas en una caseta en la plaza del Ayuntamiento.
El entretenimiento
La capital cántabra rebosará música cómo nunca antes con los conciertos de la Porticada (Sidonie, Chenoa, Los Zigarros, Melody y Depol) o La Magdalena (Sebastián Yatra, Nil Moliner, Marlon, Manuel Carrasco, Edurne y Miguel Bosé), entre otros.
Además, habrá más actividades infantiles dirigidas a los más pequeños de las casas, teatro, magia, animación, espectáculo, talleres, juegos, pintacaras, hinchables y mucho más. Asimismo, las emblemáticas ferias se volverán a instalar en los Campos de Sport del Sardinero hasta el 3 de agosto, con decenas de atracciones para todos los públicos. Junto a las ferias, en el Parque de Mesones, estará el Circo Quimera. El circo este año estrenará el espectáculo "Viva México".
Otra cita imprescindible tendrá lugar en el anfiteatro del Centro Botín, que acogerá del 19 al 27 de julio 'Santander, ¡Baila!', un evento en el que participarán escuelas y academias de danza de toda Cantabria, en estilos muy diversos, desde el flamenco, la danza española o el clásico hasta el urbano o el contemporáneo.
El jueves 24 será uno de los días más especiales de las fiestas, con el espectáculo de fuegos artificiales que tendrá lugar en la Segunda Playa del Sardinero a las once de la noche.
La Semana Grande concluirá el día 28, coincidiendo con el Día de las Instituciones, una jornada que se centrará en el folclore y las tradiciones cántabras. Se producirá también el tradicional pasacalles cántabro que partirá desde Gamazo hasta la Plaza del Ayuntamiento.
LOS REFUERZOS
El Ayuntamiento prevé una gran multitud de personas, por lo que ha decidido establecer un refuerzo extraordinario de los servicios de protección ciudadana. Además, ha aumentado los servicios nocturnos extraordinarios del Transporte Urbano de Santander (TUS) tanto de las líneas nocturnas habituales (N1, N2 y N3), cómo las líneas L1, L2, L3, L4, L5c2, L6c2, L7c2 y L12, adaptando horarios y frecuencias, con servicios nocturnos extraordinarios y salidas desde el Intercambiador del Sardinero, Plaza Italia, la Magdalena y otros puntos clave de la ciudad para garantizar la cobertura al centro. También se reforzará el servicio de limpieza en la ciudad.