Las claves que debes saber si coges el coche en Cantabria por la operación retorno de la DGT: "Dos puntos críticos"
José Miguel Tolosa, jefe provincial de tráfico en nuestra región, también avisa del nuevo radar de tramo entre Ontón y Castro: "Pronto habrá multas"

Santander - Publicado el
2 min lectura
Si vais a coger el coche durante este fin de semana, atentos porque estamos en plena "Operación Retorno" de vacaciones. Hasta la medianoche del domingo 31, se producirán más de 5 millones de movimientos de largo recorrido en España. De ellos, se calcula que unos 130.000 sean en las principales carreteras de Cantabria.
Tráfico ha establecido una serie de medidas de regulación, ordenación y vigilancia del tráfico con 180 agentes de la Guardia Civil, sobre todo para controlar la circulación en los puntos habituales más conflictivos, que suelen estar en la A-67 y la A-8.
PUNTOS CRÍTICOS
El jefe provincial de tráfico en Cantabria, José Miguel Tolosa, detalló este viernes 29 de agosto en COPE que "las zonas en las que puede haber una mayor presencia de vehículos son las clásicas en estas ocasiones, los dos ejes que atraviesan Cantabria longitudinal y transversalmente, la A-8 y la A-67. Luego también, por supuesto, todo lo que son las zonas de acceso a playas, de montañas, zonas turísticas..., que también durante todo el verano están soportando una presencia de vehículos muy elevada".
"Se está juntando que es fin de semana, fin de mes, fin de vacaciones de los que las han disfrutado en agosto, y comienzo también de los que las disfrutan en septiembre. Los dos puntos más críticos pueden ser la A-67 en el acceso hacia Castilla, hacia la meseta, y donde sí que seguimos teniendo una incidencia importante de retención y de presencia de vehículos es en la zona oriental de la A-8; desde Laredo aproximadamente hasta el límite con Vizcaya, es una zona que soporta muchísimo tráfico de nuestros vecinos del País Vasco, y también como vía para ir hacia Navarra, Rioja, Aragón, incluso Cataluña".

Radar de la A-8 a la altura de Saltacaballo
de la carta informativa a la multa
Una novedad respecto a otros años es que está en funcionamiento el radar de tramo de Saltacaballo. 6 kilómetros entre el Viaducto de Ontón y la salida de la autovía Castro-Sámano, en ambos sentidos. La velocidad máxima permitida es de 100 kilómetros por hora, y a los infractores se les está enviando una carta informativa.
Pero cuidado, porque muy pronto habrá sanciones. ¿Cuándo? Aún no está decidido: "Pues lo vamos a decidir en cuestión de días, ya avisaremos de alguna forma u otra más oficial. Quizá a finales de la semana que viene... Hasta ahora se estaba mandando una carta informativa al conductor del vehículo que infringía la velocidad máxima permitida, una nota diciéndole 'usted ha pasado por este sitio y con un exceso de velocidad'. Que sepa que la próxima vez que pase por allí, pues ya no será una carta informativa, sino que será ya una sanción".