Buruaga sobre el papa León XIV: "Viene a unir a la humanidad y abrir la Iglesia al mundo"
La presidenta cántabra destaca la importancia de este momento histórico para la Iglesia y comparte un mensaje de unidad, diálogo y esperanza

Buruaga sobre el nuevo papa León XIV
Santander - Publicado el
3 min lectura
Cantabria también se suma a la alegría que ha despertado en todo el mundo la elección del nuevo Papa, León XIV. El cardenal estadounidense Robert Prevost ha sido elegido como Sucesor de Pedro, convirtiéndose en el primer Papa norteamericano de la historia. Un momento cargado de simbolismo que ha resonado especialmente aquí, en nuestra tierra, y al que ha querido sumarse la presidenta del Gobierno regional, María José Sáenz de Buruaga.
"Hoy celebramos la elección del nuevo Papa, León XIV, y quiero empezar refiriéndome a este momento histórico para los católicos y para la humanidad, para Cantabria, para España, para Europa y para el mundo", dijo Buruaga durante su discurso institucional con motivo del Día de Europa. Palabras de cercanía, de respeto y de esperanza que han calado entre los cántabros, que ven en este nuevo pontificado una oportunidad para abrir puertas y construir puentes.

La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, preside el acto conmemorativo del Día de Europa junto al presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco.9 MAY 24
Un Papa que une
La presidenta regional quiso subrayar especialmente el simbolismo del nombre elegido por León XIV, así como los primeros mensajes que ha lanzado, centrados en el diálogo, la paz y la sensibilidad social de la Iglesia. "Es un Papa que viene a unir a la humanidad, sin duda alguna, un gran líder para conducir una Iglesia abierta al mundo", afirmó.
Para Buruaga, la elección del nuevo Pontífice es una llamada a la comunión de ideas, a la búsqueda de acuerdos y al entendimiento, valores que, según ella, son necesarios no solo en la Iglesia, sino también en la vida política y social de Europa.
Palabras que llegan a los cántabros
En COPE Cantabria hemos salido a la calle para recoger la opinión de los vecinos. Muchos, sobre todo los de más edad, han recibido con ilusión la noticia del nuevo Papa, mientras que los más jóvenes admiten que saben poco de él, pero están atentos a lo que pueda aportar. "Me gusta que venga con un mensaje de paz y que hable de tender puentes, creo que eso nos hace falta a todos", nos decía Carmen, una vecina de Santander.

La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, preside el acto conmemorativo del Día de Europa junto al presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco.9 MAY 24
Un contexto europeo
La mención al Papa llegó dentro de un discurso más amplio que Buruaga pronunció por el Día de Europa, un acto que contó también con la presencia del presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco. Allí, además de hablar del pontificado, la presidenta cántabra aprovechó para agradecer la buena sintonía con la comunidad vecina y para sacar músculo reivindicativo.
Buruaga pidió una Europa menos burocrática y más comprometida con regiones como Cantabria, y mostró su preocupación por los eternos retrasos en las obras del AVE, que mantienen a la región como una "isla ferroviaria". Unas palabras que reflejan el sentir de muchos cántabros, que esperan que las grandes decisiones de Europa lleguen también a los rincones más pequeños.Un nuevo tiempo para la Iglesia
La llegada de León XIV ha despertado ilusión y esperanza en Cantabria. La presidenta Buruaga lo resumió con un mensaje de optimismo, destacando que este nuevo Papa es una figura que inspira unidad y renovación.
Mientras tanto, en las parroquias cántabras ya se reza por él, por su misión y por todos los retos que le esperan. Y aquí, desde nuestra tierra, los cántabros miran a Roma con la confianza de que, bajo su liderazgo, la Iglesia seguirá tendiendo la mano al mundo.