¿Seguiremos disfrutando de la gratuidad del trasporte público en Canarias?
Estas son las claves para mantener una medida muy importante para el bolsillo de muchos ciudadanos de las islas

Los usuarios de la guagua opinan sobre la gratuidad del Transporte
Tenerife - Publicado el - Actualizado
4 min lectura
¿Seguiremos disfrutando de la gratuidad del trasporte público en Tenerife? Seguramente es una pregunta que te puedes haber planteado en los últimos días. Con la llegada del mes de septiembre el próximo lunes, la vuelta a la rutina habitual es una realidad para muchos canarios, con el retorno a la actividad laboral y la 'vuelta al cole' para los más peques de la casa. Toca desplazarse a diario para llegar a nuestro puesto de trabajo, y con el inicio de la actividad escolar en centros educativos y en la universidad, vuelve el colapso de tráfico en nuestras carreteras.
Y la realidad es que la bonificación del trasporte público para los pasajeros frecuentes ha sido sin duda una medida que ha beneficiado a miles de canarios, y particularmente a muchos tinerfeños en estos dos últimos años. No, evidentemente, no ha solucionado los atascos en la autopista del Norte cada mañana o en la autopista del Sur, pero sí ha servido para que algunos dejen el coche en casa, y para que muchas familias se hayan visto beneficiadas de un ahorro económico importante. Moverse para ir a trabajar a diario es gratis para muchos tinerfeños, y esa es una realidad que no podemos obviar, pero que, a la par, podría tener fecha de caducidad. Así lo ha avisado la diputada de Coalición Canaria, Cristina Valido esta semana, que, además, reconoce que la pelea por mantener ese privilegio para Canarias va a ser complicada, máxime cuando aprobar unos nuevos presupuestos generales del Estado parece una misión imposible.
la opinión de los usuarios: "nos ayuda mucho ahorrar"
Pero empecemos por el principio. Hoy en Herrera en COPE Tenerife, hemos querido conocer los testimonios en primera persona de varias usuarias de la guagua, que diariamente optan por el trasporte público para acudir a sus puestos de trabajo. Es el caso de Pilar, que se desplaza a diario, entre Santa Cruz y el aeropuerto del Sur para cumplir con su jornada laboral. Y no duda en afirmar que “a mí personalmente me ha ayudado muchísimo en el ahorro de los costos que suponen desplazarme al sur cada día”, añadiendo que “no solo es el ahorro económico, sino el de estrés después de toda la jornada laboral”. Eso le lleva solicitar que “continúe el transporte gratuito en la isla, y que además se incrementen las líneas de guaguas porque la mayoría de las veces, van llenas”. Pero, en definitiva, afirma sin dudar que “ha servido para mejorar nuestra calidad de vida”.

Guagua de TITSA
Cati, que también utiliza la guagua a diario, se pronuncia en el mismo sentido, a la hora de afirmar que “si preguntas a la gente la respuesta sería unánime por la continuidad de la bonificación”, porque “es de gran ayuda económica en todos los núcleos familiares, porque la carga hoy en día en ese aspecto es salvaje”. Además, mantiene que “además te libera del estrés de estar en la carretera, y de los accidentes de tráfico, que cada vez hay más”. Un testimonio como el de Carmen, que afirma que “me ha beneficiado muchísimo y lo noto mucho al final de mes ahorrando mucho en gasolina y sin dudarlo creo que se debería mantener”.
las claves que debes conocer sobre la bonificación
Este es un pequeño reflejo de lo que piensan los usuarios, pero, ¿qué es lo que va a ocurrir realmente? La realidad es que todo depende de la negociación para aprobar los presupuestos generales del Estado, objetivo que en este momento parece imposible, habida cuenta de la aritmética parlamentaria existente. Dicho en otros términos, cuanto mayor sea la dependencia del Gobierno de Pedro Sánchez del voto de Coalición Canaria para aprobar esos presupuestos, más posibilidades habrá de prorrogar la financiación del transporte gratuito en Canarias. De lo contrario, la negociación desembocaría en un nuevo decreto, que incluyera esta y otras cuestiones de la agenda canarias, tal y como ha explicado en Herrera en COPE Tenerife, la diputada Cristina Valido.
Vamos a intentar convencerles de que Canarias no es igual, que la orografía aquí es diferente, que la densidad de tráfico es similar a algunas de las ciudades más pobladas del mundo"
Diputada de Coalición Canaria
cristina valido reconoce que "va a ser difícil"
En un alarde de sinceridad, Valido reconoce que lograr esta meta de alargar la bonificación del transporte público, “va a ser difícil, pero para nosotros es un tema completamente esencial que vamos a pelear hasta el final”. “Ya el año pasado hubo que hacerlo así”, destacó Valido, aunque “este año ya no hay transporte gratuito en península, y van a intentar que se aplique en toda España por igual”. A pesar de ello, la diputada nacionalista insiste en que “vamos a intentar convencerles de que Canarias no es igual, que la orografía aquí es diferente, que la densidad de tráfico es similar a algunas de las ciudades más pobladas del mundo, y que merecemos medidas singulares, tal y como especifica nuestro estatuto de autonomía y nuestro REF”.