sociedad

Una periodista canaria es víctima de la peor cara de la inteligencia artificial: “Me siento invadida, es una falta de respeto”

Numerosas aplicaciones permiten crear vídeos clonando la voz y la imagen de personas, sin que sea necesario tener conocimientos informáticos

Inteligencia artificial
00:00
Alamy Stock Photo

Lidia Rodríguez: "Me siento invadida"

Guillermo García

Tenerife - Publicado el

3 min lectura

Es indudable. No hay marcha atrás. La inteligencia artificial ha venido para quedarse, y va poco a poco va a ir cambiando nuestras vidas en los próximos años. Lo notaremos en la gestión de las empresas, en la resolución de procesos que se repiten en nuestro día a día, en sectores tan diferentes como la medicina o la hostelería, pero también en el ámbito de la comunicación o la administración pública. Algunos incluso se plantean ya, qué profesiones o puestos de trabajo quedarán sustituidos por la IA como se la conoce popularmente, y que consecuencias tendrán esos cambios en el mercado de trabajo.

la cara negativa de la inteligencia artificial

Pero al igual que ya pasó con la llegada de nuevas tecnologías, y muy especialmente con la llegada de Internet al final del siglo pasado, el debate está abierto sobre la parte positiva de estas herramientas y especialmente, sobre el mal uso que se puede hacer de un instrumento tan potente, y con tanta capacidad como la inteligente artificial. Son muchos los ejemplos que estamos viendo, gracias a las numerosas aplicaciones que permiten editar, sin tener grandes conocimientos en informática, vídeos muy elaborados sobre cualquier tema de la actualidad. Es el caso, de los políticos que están en primera línea de la actualidad, como Pedro Sánchez, José Luis Ábalos, o Santos Cerdán, que están siendo víctimas de este tipo de vídeos, que se realizan con una asombrosa semejanza a los personajes reales.

Pero también ha sido el caso de una periodista de la Televisión Canaria. Lidia Rodríguez lleva más de dos décadas llevando a todos los espectadores la información de tribunales, y de buenas a primeras se ha visto en la tesitura de tener que denunciar ante la Policía Nacional y en los juzgados de guardia, a los responsables de una cuenta en redes sociales llamada @TF5Porelculotelahinco. Tal y como ha relatado en Herrera en COPE Tenerife la protagonista de la noticia, “todo empezó cuando empezaron a llegarme mensajes de compañeros al móvil, advirtiéndome de que un vídeo con mi voz y mi imagen circulaba por las redes”.

"clonaron mi imagen y mi voz"

En este primer vídeo, generado por Inteligencia artificial, los creadores de esta cuenta clonaban la voz, y la imagen de Lidia, dando una información. “Los gestos, los giros de la voz y la dicción eran exactamente iguales a los míos, pero no era yo”, según cuenta la periodista. Este primer vídeo, “lo dejé pasar, aunque era una información de tres minutos en la que yo no había colaborado en ningún caso”, pero cuando Lidia vio un segundo vídeo, su opinión cambió. En este segundo post, se podía ver a nuestra protagonista, “insultando a un político de Tenerife con cosas que no son ciertas”, pero lo más grave fue que “no solo no especificaba que estaba hecho con inteligencia artificial, sino que había un rótulo que reflejaba que era 'audio original'”.

Lidia Rodríguez

Lidia Rodríguez

Este último dato es clave, ya que estaríamos hablando de una conducta que podría ser presuntamente dolosa, lo que agravaría, sin duda, las consecuencias penales para los responsables. En cualquier caso, la periodista de Televisión Canaria quiso dejar claro que lleva décadas, “ganándome la credibilidad con mi trabajo, usando mi voz para contar historias, y para mí, es una falta de respeto, y atenta contra mi honor, que se use mi voz para insultar a políticos”.

Me siento invadida, porque yo reconozco mi voz, pero nunca la he puesto en estas noticias”

Lidia Rodríguez

Periodista de Televisión Canaria

Lidia Rodríguez se sinceró al afirmar que “me siento invadida, porque yo reconozco mi voz, pero nunca la he puesto en estas noticias”, y no duda en realizar una reflexión final sobre la inteligencia artificial. “Es una herramienta superválida, y no se le puede poner puertas”, afirma, para añadir que “no se puede permitir que estas nuevas tecnologías se aprovechen para cometer un delito”. Así las cosas, concluye que “habría bastado con poner una frase que diga que estaba hecho con inteligencia artificial, pero encima pusieron que era audio original, y que seguro ha confundido a muchas personas”.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS TENERIFE

COPE MÁS TENERIFE

En Directo COPE TENERIFE

COPE TENERIFE

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 02 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking