SOCIEDAD
Dos horas para desplazarse entre la zona alta de los Realejos y La Laguna: La vida sigue igual en la autopista del Norte
Con la vuelta de las clases en la Universidad y en los colegios retornan los atascos interminables en la TF-5

Usuarios de la TF-5
Tenerife - Publicado el
4 min lectura
Han comenzado las clases en todos los niveles educativos, primaria, secundaria y en la Universidad de La Laguna, y vuelven las colas a la autopista del norte de Tenerife, la TF-5. En estos primeros días, comienzan a verse ya las primeras retenciones, que suelen tener un patrón bastante definido. Entre las 6 y las 6.30 de la mañana, la zona más conflictiva está en el entorno de Santa Úrsula, La Victoria y La Matanza. Pero a medida que nos acercamos a las 7 de la mañana, el punto más caliente se sitúa en la curva de El Sauzal, Tacoronte y Guamasa. A partir de ahí todas las vías colindantes también pagan las consecuencias. Prácticamente, todas las salidas y accesos desde La Laguna también se colapsan, fundamentalmente los del Aeropuerto Tenerife Norte La Laguna, la vía de ronda, o la TF-13, que absorbe todo el tráfico que llega desde la zona de Bajamar, Punta del Hidalgo, Tejina y Tegueste.
el cabildo mueve ficha
Con este escenario inicial, el Cabildo ha movido fecha en los últimos meses. En los próximos días deben verse los primeros resultados del convenio firmado con la Universidad de La Laguna para implementar el inicio escalonado de las clases, que se supone, va a espaciar los desplazamientos de los miembros de la comunidad universitaria. De la misma forma, se ha reanudado el servicio de guaguas lanzadera desde el sur y el norte para los estudiantes del centro universitario, y es que no hay que olvidar, que la apuesta por el transporte público es uno de los ejes fundamentales de la estrategia diseñada por la primera institución insular. Más a medio-largo plazo, la presidenta, Rosa Dávila, anunciaba en la presente semana que “antes de final de este año 2025”, quedarán licitados los demandados terceros carriles de las autopistas TF-5 y TF-1. En el caso de la autopista del Norte, este tercer carril iría entre Guamasa y La Laguna, con el objetivo de oxigenar una de las áreas más conflictivas en las horas punta. En el caso de la autopista del Sur, el tramo de ampliación a tras carriles iría entre Adeje y Granadilla.
los usuarios sentencian: "esto es horrible"
Pero la cuestión mollar es ¿Estamos ante un cambio cualitativo en el corto plazo en materia de atascos? Seguramente es pronto para un análisis profundo, pero por el momento la respuesta parece ser negativa. Varios oyentes se han puesto en contacto hoy con Herrera en COPE Tenerife y nos ha contado su experiencia esta semana. Por ejemplo, una alumna de la Universidad residente en el Puerto de la Cruz que ha relatado que “es horrible, salgo de clase a las 14.30 y llego a las 4 al Puerto”. Alejandro, también vive en la ciudad portuense, y reconoce no notar mejoría alguna: “En mi caso, yo trabajo en el Pabellón Santiago Martín, y me levanto a las 6.30 para coger la guagua a las 7, y suelo llegar sobre las 8.10”. El caso de Carmen, es realmente significativo. Vive en la parte alta de Los realejos, y confiesa salir de clase sobre las 14.30, pero “como cojo la guagua en el intercambiador de La Laguna y casi siempre llega llena hasta los topes desde el campus de Guajara, a veces llego a mi casa a las 5 de la tarde”. Por último, Laura confiesa que “es una barbaridad, en las vacaciones estuvo la cosa más tranquila, pero con la llegada de septiembre ha llegado el colapso total”.

Atasco en la TF-5
"esto ya es un tema de salud"
En parecido sentido se posicionan desde la Asociación Alisios Norte, un colectivo de usurarios de la TF-5 residentes en el norte de Tenerife, que desde hace años fiscalizan la situación de esta infraestructura viaria y contribuyen en la búsqueda de soluciones. Su portavoz, Juan Violán, ha recordado en Herrera en COPE Tenerife, que “esto ya es un tema de salud”, sin distinción entre, “esos estudiantes que tardan dos horas y media en llegar a su casa tras su jornada en la Universidad, o los adultos que sufren cada mañana el atasco a las 7 de la mañana”.
Sabemos que el tercer carril será una medida positiva, pero al mismo tiempo se puede convertir en un embudo"
Portavoz del colectivo Alisios Norte
Violan recordó que este colectivo presentó, “un decálogo de medidas entre las que estaba la entrada escalonada en la Universidad, el incremento en inversión del Hospital del Norte, o la adecuación del horario del funcionariado público”, pero a pesar de todo ello, “sigue habiendo una deuda histórica con Tenerife”.
El portavoz de Alisios Norte también se refirió al anuncio de la presidenta del Cabildo, en orden a que antes de final de año, se aprobará la licitación del tercer carril, en el tramo entre Guamasa y La Laguna. Violan destacó que “sabemos que el tercer carril será una medida positiva, pero al mismo tiempo se puede convertir en un embudo porque lo vemos en la salida de Santa Cruz, que antes solo los viernes había cola a las dos de la tarde y ahora es todos los días”.