El 64% de los canarios ha probado alguna vez una dieta 'milagro': “Es muy peligroso para la salud”

Los nutricionistas avisan que bajar de peso “es una carrera de fondo”, y que estas dietas “solo producen efectos rebote”

Obesidad
00:00

Roberto Ríos Nutricionista

Guillermo García

Tenerife - Publicado el

3 min lectura9:19 min escucha

La obesidad es, sin duda, la gran pandemia del Siglo XXI. Se calcula que una de cada ocho personas tiene obesidad en el mundo, según los datos de la Organización Mundial de la Salud, una tendencia que no para de crecer, también en España, y particularmente en Canarias. Según un estudio elaborado por el Centro Nacional de Epidemiología dependiente del Instituto de Salud Carlos III, Canarias es la segunda comunidad autónoma de nuestro país con más personas obesas con un 22,6% de la población, solo superada por Extremadura con un 24%, y seguida de Galicia (22,5%) y Andalucía (21,7%). Esta alta prevalencia de esta patología supone además, un importante aumento del gasto sanitario en estas comunidades.

Especialmente preocupantes son los datos además en las islas, en referencia a la obesidad infantil, ya que un 45,8% de los niños entre 6 y 9 años, tiene sobrepeso u obesidad. Unas cifras que tienen una causa multifactorial, aunque los expertos coinciden en que los niveles de pobreza, y en definitiva, el factor socioeconómico es clave, junto a ciertos hábitos sociales y culturales que son difíciles de atajar. Y esto, a la larga redunda muy negativamente en la salud de los canarios.

las dietas milagro producen efecto rebote

Y en este contexto, hemos conocido una realidad todavía más preocupante. Según un reciente informe presentado por la Academia española de Nutrición y Dietética, nuestro archipiélago se encuentra también a la cabeza de España en personas que recurren a dietas milagro. Sí, un 64% de los canarios, reconocen que lejos de ponerse en manos de un profesional cualificado, han acudido a fórmulas como el ayuno intermitente, las dietas de bajo aporte calórico que producen efecto rebote, o la dieta citogénica. Hablamos de mecanismos que carecen de una cobertura científica, de atajos que pueden poner en riesgo gravemente la salud de las personas.

Estas dietas prometen resultados prácticamente inmediatos, que en muchos casos ni se producen, y que si llegan a surtir efecto en algún momento, acaban generando un efecto rebote recuperando, e incluso superando, los kilos perdidos. Así lo ha corroborado en Herrera en COPE Tenerife, el asesor nutricional Roberto Ríos, que ha dejado claro que “se basan en restricciones calóricas muy agresivas, pero desde que vuelven a probar algunos alimentos que no están prohibidos en una dieta flexible, se produce el efecto rebote”.

Persona obesa

Persona obesa

bajar de peso es una carrera de fondo

Ríos explica que “en muchos casos esas dietas logran reducir la retención de líquidos, pero no reducen la grasa corporal, que es lo que verdaderamente interesa, y al final se vuelve a caer en las tentaciones, y por consiguiente dificulta llevar una vida sana”.

En ese sentido, añade que “una dieta no es comer lechuga y pollo, ni dejar de tener una vida social con cenas o eventos porque queramos bajar de peso”. Y así las cosas, “yo siempre les digo a mis pacientes, que con un 70% de cumplimiento ya se ven resultados”, pero por encima de todo, hay una clave fundamental: “Esto tiene que ser una carrera de fondo, no podemos esperar tener resultados inmediatos porque eso no es sano”.

Una dieta no es comer lechuga y pollo, ni dejar de tener una vida social con cenas o eventos porque queramos bajar de peso”


Roberto Ríos, asesor nutricional 

Lejos de buscar una dieta milagro, “lo que hay que hacer es continuar comiendo bien y escuchando a tu cuerpo, y para ello es fundamental conocer el metabolismo basal de cada persona”. Por tanto, “en cualquier dieta es fundamental calibrar la cantidad de cada alimento, incluyendo fibra, verduras, harinas integrales, y evitando los alimentos pro inflamatorios, además de subir la proteína, que nos va a saciar”.

“La conclusión”, en definitiva, “es que no se puede buscar resultados inmediatos, porque lo único que se consigue es generar frustración”.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS TENERIFE

COPE MÁS TENERIFE

En Directo COPE TENERIFE

COPE TENERIFE

Programas

Último boletín

13:00 H | 02 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking