Los trabajadores aéreos, sobre la decisión de Ryanair de dejar Tenerife-Norte: “Es un chantaje más de una empresa que funciona a golpe de titular”
La aerolínea de bajo coste ha tomado esta medida tras la subida de tasas aeroportuarias de AENA, cercana al 6,5%

Entrevista al portavoz del sindicato USO Canarias, Jeremías Piñero
Tenerife - Publicado el
2 min lectura
Ryanair ha cumplido su amenaza y ha anunciado que abandonará el aeropuerto de Tenerife Norte-Los Rodeos a partir del próximo 1 de enero. Se lleva los aviones a países como Marruecos, Croacia e Italia ante la posible subida de tasas aeroportuarias por parte de AENA del 6,5%. Actualmente, Ryanair conectaba con 6 destinos españoles en el aeropuerto del norte de la isla de Tenerife. Es la estrategia de la firma irlandesa, que en todo el territorio español dejará de operar también en Vigo y cerrará su base en Santiago de Compostela.
Desde la aerolínea lamentan que hayan tenido que llegar a esta decisión tras la subida de las tasas aeroportuarias y señalan a AENA como responsable de la situación. Aquí, en Canarias, nos afectará con alrededor de 400 mil plazas menos durante este invierno en los aeropuertos de Tenerife Norte, Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura. Se ofertarán un 10% menos de plazas que en el invierno pasado. La directora general de Transportes del Gobierno de Canarias, María Fernández, comentaba que esto afectará a la conectividad de todo el archipiélago, no solo a Tenerife Norte: “Esto al final lo que viene a confirmar es el hecho de que ya el Estado no tiene excusa para eludir que la subida de tasas y la falta de competitividad en nuestros aeropuertos está afectando directamente a la conectividad de Canarias”.
Es un chantaje más por parte de una empresa que trabaja a golpe de titular
Portavoz del sindicato USO en Canarias
TRABAJADORES A LA ESPERA
Los representantes de los trabajadores están a la espera de una reunión con la compañía, pero no dudan en calificar el anuncio como un chantaje más por parte de Ryanair. Jeremías Piñero es el portavoz de USO en Canarias: “Esto es un chantaje más, un chantaje más de Ryanair y estas son las formas de esta empresa, que opera a base de titulares. No hacen las cosas con ningún tipo de seriedad ni de formalidad, sino simplemente se dedican a transmitir sus decisiones a través pues de redes sociales. Una empresa que siempre va a lo más barato. La única manera de hacerles cumplir con la ley nunca ha sido la negociación colectiva, que ellos no la respetan, sino a través de los procesos judiciales”.
Desde los sindicatos tenían claro que esto podría ocurrir, después de que AENA anunciara un aumento de tasas aéreas.
COMPETIDORES
Los sindicatos también inciden en otro factor, lo que supone la perdida de conectividad aérea con las islas, que tiene en la costa africana un competidor de futuro en el turismo de sol y playa: “Tenemos una realidad enfrente y es una costa de miles de kilómetros. África cada vez más es una competencia con el turismo de Canarias, al menos con ese turismo de sol y playa”.