La emotiva historia de Lara, una tinerfeña con un cáncer incurable que ha recorrido el Polo Norte: "Vivo el presente"
Esta paciente fue diagnosticada con un carcinoma metastásico que ya ha afectado a varias partes de su cuerpo. Ha viajado con su familia para exprimir cada día

Entrevista a Lara Lapuente, diagnosticada con cáncer de mama
Tenerife - Publicado el
3 min lectura
En Canarias hay 1.686 mujeres diagnosticadas con cáncer de mama. Pero nadie está preparado para el diagnóstico tan duro que le dieron a Lara Lapuente. Un carcinoma metastásico e incurable de origen genético. Esta tinerfeña, como puedes comprobar, no lo ha tenido fácil estos meses. Ha pasado por varias intervenciones médicas para frenar el avance de la enfermedad. Primero le dijeron que le había alcanzado parte de la columna y la cadera cuando se le diagnosticó en mayo de 2024.
En enero le realizaron una doble mastectomía. Parecía que el bicho remitía, pero, meses más tarde le informaron de que ya había alcanzado varias partes de su cuerpo. Lara, lejos de vivirlo con desesperación, ha decidido exprimir cada día al máximo, porque ni siquiera ella sabe cuál será su futuro.
Por ello, desde final del mes de agosto ha decidido emprender un viaje junto a su familia al círculo polar ártico -al norte de Europa- para disfrutar de los suyos en un momento tan complicado y llenarse de vida para lo que viene por delante. Lara ha comentado que no es un diagnóstico fácil, desde luego, pero que no le ha frenado para seguir disfrutando: “No es un diagnóstico fácil de encajar y entiendo que desde el primer momento siempre hay una etapa en la que tienes que atravesar el shock, el duelo, el cambio de vida, todo el cambio físico, la incertidumbre. Son muchos miedos, muchas emociones. Pero sí que es verdad que en general en mi vida me lo he tomado todo como intentando ver la parte positiva. Es verdad que el cáncer tiene muy poca parte positiva, pero si te pones a mirar, al final te da una lección de vida. Para mí la lección ha sido vivir el ahora”.
Nos comenta esta heroína que ha aprendido a despreocuparse por lo que está por venir. No sabe cuál será su futuro. No sabe si en la próxima revisión le dirán que la enfermedad ha empeorado. Únicamente se preocupa por el presente y por disfrutarlo con su familia: “Yo estoy mirando muy poco al futuro. No estoy en plan, '¿Qué pasará en mis próximas pruebas? ¿Qué pasará el próximo mes?' O, '¿Qué me van a decir en la próxima consulta?' No. Estoy aquí en Alemania disfrutando con mi familia, pasándomelo súper bien. Y si mañana me encuentro mal porque la medicación me sienta fatal, pues bueno, pues me tumbo y descanso. Y me encuentro mal y pues ya está, me toca atravesarlo. Pero digamos que estoy como mirando mucho en el presente”.
SOBREVIVIR
Y es que, una parte muy importante de la gestión de la enfermedad, sin duda, es la gestión emocional. No valdría de nada, dice, hundirse en una depresión. Es mejor afrontarlo de cara porque, como ella dice, con el cáncer también se puede convivir: “Es verdad que con cáncer se puede disfrutar mucho de la vida también y creo que ese es el mensaje real que debemos dar es que es un asco tener cáncer, por supuestísimo. Nadie quiere pasar por ahí y no se lo deseo a nadie, pero no tiene que ser la razón por la que no te puedas levantar de tu cama, de la depresión, porque se puede vivir muy feliz y disfrutar de la vida de otra forma”.
REFERENTE
Todo este proceso lo ha plasmado en sus perfiles de redes sociales. Allí ella sirve de inspiración para muchas más personas que se podrían encontrar en su misma situación. Y también para el resto de personas. Para cualquier persona que esté preocupada y con ansiedad por el futuro: “No solo para las personas que tengan cáncer, sino para cualquier persona que tenga como esa ansiedad por el futuro, por sentir que solo está mirándonos para adelante. A todas las personas nos pasan cosas malas. Todas las personas hemos sufrido dramas familiares o personales o laborales o de cualquier tipo. Creo que el mensaje que yo quiero dar es que engancharse en lo negativo solo trae más cosas negativas”.