El agua, un recurso al límite en Valleseco: el tanque principal solo está a un tercio de su capacidad
El municipio multiplica por cuatro su consumo en verano y activa medidas para garantizar el suministro

Entrevista a Pacuco Rodríguez Concejal de Aguas de Valleseco
Gran Canaria - Publicado el
2 min lectura11:19 min escucha
El agua es oro en las medianías de Gran Canaria, y este verano en Valleseco lo saben mejor que nunca. El municipio se enfrenta a un escenario delicado: el tanque nodriza, el mayor de la zona, apenas está lleno a un tercio y la demanda se dispara durante los meses de calor. La falta de lluvias en la cumbre, sumada a un consumo que se multiplica por cuatro, obliga a redoblar esfuerzos para evitar cortes.
A pesar de las inversiones realizadas en la última década nuevos pozos, tanques y mejoras en la gestión, la situación es preocupante. Para garantizar el suministro, el Ayuntamiento ha reactivado el pozo Nido Cuervo y ya ha comenzado a estudiar posibles restricciones.
Acuerdos para traer agua de otros municipios
El concejal de Aguas de Valleseco, Pacuco Rodríguez, ha explicado en Herrera COPE Gran Canaria que se han buscado acuerdos con el Consejo Insular para intercambiar agua con otras zonas de la isla:
“Por medio del Consejo Insular hemos logrado que algunos pozos dejen el agua aquí arriba, en el campo, y abajo el Consejo Insular, con agua desalada, hace el intercambio. Hemos mejorado un poco, pero los últimos años han venido muy secos. Tanto galerías como pozos todavía están mermando agua.”
Valleseco abastece también a zonas altas de municipios vecinos como Firgas, Arucas o Teror, donde el agua desalada no llega. “La parte alta de todos los municipios es donde no llega el agua desalada y es donde ellos se abastecen de Valleseco”, ha señalado Rodríguez.
La parte alta de todos los municipios es donde no llega el agua desalada y es donde ellos se abastecen de Valleseco
Restricciones puntuales para ahorrar

Plaza de Valleseco, Gran Canaria
Aunque el suministro a los vecinos se mantiene sin cortes, el Ayuntamiento ha tomado medidas de ahorro en determinados servicios. Una de ellas ha sido limitar el uso de las duchas de la piscina municipal.
“Hemos visto que muchos usuarios se metían en la ducha y estaban 15 minutos bajo el chorro. Ese consumo nos puede hacer falta para los vecinos, así que lo hemos restringido”, explica el concejal.
Por ahora, no se prevén cortes en el suministro doméstico, pero el concejal reconoce que la red de agua tiene sus límites: “Es lógico, estamos en verano y cuando hay mucho consumo, la red lleva menos presión.”
Es lógico, estamos en verano y cuando hay mucho consumo, la red lleva menos presión
El mensaje es claro: este verano, cada litro cuenta. Y en Valleseco, la gestión eficiente y la colaboración entre municipios serán claves para que el agua siga llegando a todos los hogares.



