El CV Guaguas presenta la campaña de abonados para la temporada 2025-2026
El club buscará la temporada que viene reeditar la gesta en España y dar un paso adelante en Europa

Gran Canaria - Publicado el
3 min lectura
El Club Voleibol Guaguas ha presentado este jueves su campaña de abonados de cara a la próxima temporada 2025/2026 bajo el lema “La fuerza del equipo, la energía de todos”, con el que esperan alcanzar la meta de los 2.000 socios en su traslado a tiempo completo al Gran Canaria Arena.
El Guaguas, que revalidó su triplete nacional, buscará la temporada que viene reeditar la gesta en España y dar un paso adelante en Europa para “alcanzar una soñada final a cuatro en Liga de Campeones CEV”, ha desgranado en rueda de prensa el presidente del CV Guaguas, Juan Ruiz.
Ruiz se ha mostrado convencido de “conseguir la meta de los 2.000 abonados”, para así continuar la línea ascendente de masa social tras una temporada 2024/2025 donde se hicieron socios 1.678 personas: “Tenemos que aprovechar la oportunidad de crecer cada año un poco más”.
Los precios, ha ahondado, “son muy sociales”, dado que el Guaguas “es el club más social de Europa en los costes”, si bien ha querido recordar que al importe del abono se le sumarán dos días del club, un partido de Liga de Campeones CEV y el desenlace liguero, donde se tendrá que pagar cinco euros extra.
La renovación está disponible desde este mismo jueves y se podrá hacer en las oficinas del club, a través de las redes sociales y desde la página web del club grancanario, aunque los abonos físicos se entregarán físicamente en el mes de septiembre.
El CV Guaguas contará con seis tarifas, que oscilarán desde los 175 euros para el abono VIP, que incluye parking el Gran Canaria Arena, asiento VIP y cóctel, a los 10 euros del bono infantil para menores de hasta doce años, teniendo el bono general un coste de 75 euros.
Además, el CV Guaguas ha incluido como novedad el bono líbero familiar, que por 175 euros permitirá a familias de cuatro miembros acudir a todos los partidos, es decir, un coste de 43,75 euros por persona, siendo necesario acreditar el libro de familia.
El presidente amarillo ha adelantado que Tomas Rousseaux ha renovado por dos temporadas y continuará en el CV Guaguas, mientras que a lo largo de la próxima semana se anunciará un colocador “de nivel top”, por lo que quedaría libre una ficha que, “a expensas de unas ayudas alternativas”, irá destinada para el fichaje de “un jugador de nivel mundial” en la posición de receptor.
Ruiz, que también ha asegurado que trabajarán para para ser primeros en liga regular y buscar levantar la Superliga Masculina en casa, ha apelado a aprovechar la inercia del 50 aniversario del CV Guaguas para completar una temporada bonita y competitiva, en un año que esperan cerrar con una cena institucional con leyendas del club en el mes de mayo.
Por su parte, el colocador Miguel Ángel de Amo ha animado a la afición a que se abone y sigan siendo “una ayuda fundamental” desde las gradas, tal y como consiguieron en los play-off, donde el Gran Canaria Arena presentó una afluencia alrededor de los 2.000 espectadores.
“Esta temporada y en las eliminatorias por el título hemos visto una afluencia mayor de público y esperamos consolidar ese aumento. Ojalá el año que viene sean así todos los partidos”, ha alentado De Amo.
Sobre el reto de luchar en Europa, el internacional español ha reconocido que estar en el CV Guaguas implica pelear todos los títulos, partiendo de la base de que la temporada pasada “nos demostró que podemos estar ahí para competir en competiciones europeas”, ya que cada año “hacemos un esfuerzo para que ese paso grande sea cada vez más pequeño”.