La lucha contra el peaje del Huerna llega a la Fiscalía por el cobro íntegro de la tarifa, con la autopista en obras: "Hasta el último euro"
La denuncia por no reducir el ticket en la AP-66 avanza en el ámbito judicial, con un precedente en Galicia que da esperanzas a los usuarios asturianos

El tramo de la AP-66 afectado por el argayo | COPE
Asturias - Publicado el
2 min lectura1:57 min escucha
La lucha contra el peaje del Huerna sigue dando pasos y llega a la Fiscalía de León. El ministerio público tendrá que decidir si es legal que Aucalsa, la concesionaria de la autopista AP-66, cobre la tarifa íntegra a los usuarios cuando la vía se encuentra afectada por obras. La denuncia, presentada por el exdiputado de Podemos, Daniel Ripa, fue remitida por la Fiscalía General del Estado al Tribunal Supremo. Finalmente, será la Fiscalía leonesa la que valorará si debe actuar en defensa de los usuarios.
esperanza desde galicia
La confianza de los denunciantes se apoya en una sentencia del Tribunal Supremo que ha obligado a la concesionaria de la AP-9, en Galicia, a devolver el dinero que cobró indebidamente mientras la autopista estaba en obras. Daniel Ripa ha recordado en COPE que la empresa gallega "forma parte del mismo grupo al que pertenece Aucalsa". Por ello, no entiende que la compañía no haya reaccionado tras el fallo judicial: "Hace falta tener la cara bien dura para ser condenado por cobrar el peaje íntegro en Galicia e intentar seguir cobrándoselo a los asturianos, como si nada pasase".
Hace falta tener la cara bien dura para seguir cobrando a los asturianos como si nada pasase"
Exdiputado de Podemos
"hasta el último euro"
Ripa se ha mostrado optimista y cree que "estamos más cerca de que se empiece a devolver el dinero a los asturianos". Ha hecho un llamamiento a los usuarios para que conserven los justificantes de pago. "Vamos a recuperar hasta el último euro por el cobro ilegal con las obras", ha asegurado. Para más adelante deja la lucha por la devolución de todo el dinero cobrado desde octubre de 2021, fecha en la que, a su juicio, "el peaje es ilegal", porque la concesión ya debería haber finalizado.

Daniel Ripa, en una protesta contra el peaje del Huerna
Las obras, a merced del tiempo
Precisamente, las obras en los túneles de la AP-66 están sujetas desde este martes a las condiciones climatológicas. Según recoge el Plan Invernal -ya activado- los trabajos tendrán que ser interrumpidos en caso de nevada para garantizar la seguridad en la vía. Este protocolo se ha puesto en marcha ante la previsible llegada de la nieve y busca garantizar la seguridad vial, en el Huerna y en toda la red de carreteras del Principado.
El dispositivo cuenta con 53 equipos quitanieves y casi medio millón de litros de salmuera distribuidos en puntos estratégicos. En situaciones adversas, la DGT coordina con la Guardia Civil la gestión del tráfico y las restricciones necesarias. Los puntos más sensibles en Asturias son el Puerto de Pajares (N-630) y la propia AP-66, donde se concentran la mayoría de medios y existen 8 áreas de embolsamiento con capacidad para 770 camiones y 885 turismos.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



