Una sentencia del Supremo da alas a la lucha de Asturias para suprimir el peaje del Huerna

La Unión de Consumidores ve en un fallo judicial contra la concesionaria de la AP-9, en Galicia, la oportunidad de acabar con el pago en La Magdalena y llama a los asturianos a reclamar la devolución del dinero

La autopista del Huerna, en obras
00:00
COPE Asturias

La autopista del Huerna, en obras | EFE

Pedro Rivero

Asturias - Publicado el

3 min lectura2:11 min escucha

La Unión de Consumidores de Asturias (UCA) ha acogido con optimismo una reciente sentencia del Tribunal Supremo que, a su juicio, abre una vía para acabar con el peaje del Huerna. El fallo, que impide el cobro íntegro de un peaje cuando la autopista está en obras, es "tan claro y contundente" que no necesita de más jurisprudencia para ser aplicado, según ha explicado el presidente de la UCA, Dacio Alonso. La organización considera que la situación de la AP-66, con un solo carril en varios túneles, además del argayo, es idéntica a la descrita en la sentencia.

reclamación masiva

Ante este nuevo escenario, la UCA ha hecho un llamamiento a los usuarios para que se sumen a un procedimiento de reclamación colectiva contra la concesionaria, Aucalsa. La asociación ha habilitado un registro para todos los ciudadanos afectados que deseen reclamar la devolución de, como mínimo, la mitad del importe del peaje pagado desde que comenzaron las obras. "Hacemos un llamamiento expreso a todos los ciudadanos. Esta es una pelea de la ciudadanía, y todos tenemos que poner de nuestra parte", ha subrayado Alonso.

Esta es una pelea de la ciudadanía, y todos tenemos que poner de nuestra parte"

Dacio Alonso

Presidente de la Unión de Consumidores de Asturias

Alonso también ha planteado que Aucalsa debería devolver de oficio el dinero a los afectados, ya que dispone de todos los datos de los usuarios que han transitado por la autopista. Critica que obligar a los consumidores a acudir a los tribunales es una "forma disuasoria para que la gente no reclame lo que es suyo", y ha recordado que la experiencia demuestra que "solo reclama un dos o un tres por ciento".

El objetivo final: la anulación

El presidente de la UCA ha querido dejar claro que, aunque esta reclamación es un paso importante, a la larga, tiene que ser "el principio del fin" de la verdadera batalla: la nulidad del peaje del Huerna. Alonso ha recordado que la Comisión Europea emitió un dictamen "muy contundente" que declara ilegal la prórroga de la concesión de la autopista hasta 2050, al haberse realizado sin concurso público y vulnerando el derecho comunitario.

Manifestación contra el peaje del Huerna, en Oviedo

COPE Asturias

Manifestación contra el peaje del Huerna, en Oviedo

La organización sostiene que si la concesión es ilegal, el cobro derivado de ella también lo es. "Si es ilegal, no puede provocar daño alguno a los consumidores", ha insistido Alonso. En su opinión, esta sentencia del Supremo es una herramienta más que "nos anima a empezar" el camino para lograr la supresión definitiva.

Puente, un interlocutor "no válido"

Dacio Alonso ha dirigido duras críticas al ministro de Transportes, Óscar Puente, por su negativa a aceptar el dictamen de Bruselas y su intención de litigar ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Para Alonso, esta postura "ratifica la chapuza que se hizo en el año 2000" para "favorecer a una concesionaria en perjuicio del conjunto de los ciudadanos".

Debido a esta posición, la Unión de Consumidores considera que el ministro "queda descalificado" y no es un interlocutor válido para resolver este conflicto. Por ello, la UCA exige que sea el presidente del Gobierno quien asuma la responsabilidad y ponga fin a una situación que consideran un "daño económico" para los usuarios.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00 H | 31 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking