“Encontrar camareros es casi imposible": los hosteleros de España necesitan "de todo" en plena campaña de verano

Almeida achaca el problema a la falta de “políticas de esfuerzo” entre los jóvenes y quienes perciben ayudas sociales

Un camarero, a cuadros, por lo que encuentra al recoger la mesa de un grupo de 17 personas: "Hay cámaras de seguridad"
00:00
COPE Asturias

Clientes en una terraza

Inmaculada Rivas

Oviedo - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El turismo crece y las dificultades del sector para encontrar profesionales, también. “Hace falta de todo”, ha explicado en COPE José Luis Álvarez Almeida, presidente de Hostelería de España que tiene claro que es un problema que se extiende por todo tipo de actividades y que atribuye a “una falta de políticas de esfuerzo” entre los jóvenes y, también, entre quienes perciben ayudas sociales porque “les cuenta incorporarse a los trabajos”. A esa falta estímulos suma que “los padres de hoy no pedimos a nuestros hijos que trabajen, preferimos que disfruten del verano y vayan a muchas fiestas”, ha remarcado al tiempo que ha pedido una reflexión y “buscar soluciones”.

En el año 1999 había trabajando 800.000 personas en el sector de la hostelería español, que ahora tiene contratados a 2 millones de empleados, cifra récord. “¿Qué sector puede aguantar ese crecimiento?”, se ha preguntado el empresario asturiano que ahora dirige la patronal hostelera del país.

Video thumbnail

COPE

José Luis Álvarez Almeida

 “SUSTITUIR UN CAMERERO ES CASI IMPOSIBLE”  

Con la temporada de verano en plena ebullición, el mayor temor de los propietarios de bares, restaurantes o cafeterías es perder un trabajador, ya sea por una baja laboral o porque deja el empleo. “Sustituir un camarero es casi imposible”, lamenta Almeida que añade a las dificultades para contratar personal cualificado que “en verano nadie quiere trabajar y hay que cambiar esa mentalidad”, ha remarcado.

Un camarero atiende una terraza

EFE

Un camarero atiende una terraza

 “NO CREAMOS MAL EMPLEO”  

Las complicaciones de los empresarios del sector hostelero para encontrar personal no son nuevas y las críticas de los sindicatos, tampoco. Almeida responde a quienes denuncian que los salarios son bajos y los horarios muy largos, que “esas condiciones están recogidas en los convenios, ahí están los empresarios y también las organizaciones sindicales”. A renglón seguido añade que aquellos profesionales con formación y que hacen bien su trabajo “cobran casi lo que quieren, porque lo acuerdan con sus jefes y están muy por encima del mínimo que marca el convenio, es la ley de la oferta y la demanda”, ha asegurado. “Creamos empleo todos los años, si fuera mal empleo la gente no vendría a trabajar con nosotros”, ha zanjado el presidente de Hostelería de España.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00 H | 22 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking