La bodega Hermanos Pérez Pascuas desvela las claves de su vino más representativo para la mejor carne de Asturias: "La combinación perfecta"
Medio centenar de restaurantes asturianos celebran, hasta el 16 de noviembre, la décima edición de las Jornadas Gastronómicas Las Carnes de Viña Pedrosa con un maridaje "ideal" entre productos "honestos"

Una botella de Viña Pedrosa Crianza, de Bodegas Hermanos Pérez Pascuas | Bodegas Hermanos Pérez Pascuas
Asturias - Publicado el
3 min lectura5:31 min escucha
Asturias celebra hasta el próximo 16 de noviembre el décimo aniversario de las Jornadas Gastronómicas de Las Carnes de Viña Pedrosa, organizadas por Bodegas Hermanos Pérez Pascuas y Disceas. En esta cita, ya consolidada en el calendario culinario del Principado, participan medio centenar de restaurantes que ofrecen menús en los que la carne asturiana y los vinos de Hermanos Pérez Pascuas, de la Ribera del Duero, se dan la mano. El gerente de las bodegas, Juan de la Vega, ha explicado las claves de este maridaje en COPE Asturias.
Un vino con cuerpo y elegancia
El vino seleccionado para la ocasión es el Viña Pedrosa Crianza, el más representativo de la bodega. Se trata de un vino 100% tempranillo (tinto fino) que proviene de los viñedos propios de la bodega en Pedrosa de Duero. Según ha explicado De la Vega, las características del terreno y el clima dan como resultado “vinos con bastante cuerpo, bastante voluminosos, pero no exentos de elegancia y de finura”.
El gerente añade que, pese a su cuerpo, son vinos con un paso de boca largo y persistente. Cuentan con “mucha fruta, con una acidez muy equilibrada y esa frescura que nos da el vino, pues nos invita a continuar bebiendo y comiendo, al final nos limpia el paladar y son vinos muy agradables y muy agradecidos”, ha detallado en la entrevista.
El Viña Pedrosa Crianza nos invita a continuar bebiendo y comiendo, al final nos limpia el paladar"
Gerente de las Bodegas Hermanos Pérez Pascuas
El maridaje perfecto
Sobre la combinación del Viña Pedrosa Crianza con la carne asturiana, De la Vega ha afirmado que es una combinación perfecta. Aunque el vino tinto tradicionalmente marida con carne, ha reconocido que la elección es más compleja en estas jornadas, ya que “cada restaurante tiene su menú y su plato estrella”. Sin embargo, un tinto de la Ribera del Duero, “con cuerpo, con estructura, va perfectamente con este tipo de cocina”, ha asegurado.

Botellas de vino Viña Pedrosa, de las Bodegas Hermanos Pérez Pascuas
Para acertar, la bodega ha evitado vinos más jóvenes, con “menos estructura”, y también referencias más complejas como reservas o grandes reservas, que “le quitarían algo de protagonismo al plato”. Por ello, De la Vega considera que el crianza es “el vino ideal” para estos platos, ya que ofrece “esa simbiosis perfecta de la fruta, de la estructura del tanino, para que maride con una gran variedad de platos de carne”.
Cocina y vinos honestos
Preguntado por los valores que comparten Viña Pedrosa y la cocina asturiana, el gerente ha destacado la tendencia hacia el producto local y la experiencia en la mesa. “Yo creo que es cocina muy honesta, al igual que los vinos que elaboramos aquí son vinos honestos”, ha sentenciado. Ha recordado que la bodega cuenta con 130 hectáreas de viñedo en propiedad y lo trabaja de forma sostenible, con un viñedo ecológico.
Es una cocina muy honesta, como nuestros vinos"
Gerente de las Bodegas Hermanos Pérez Pascuas
Según De la Vega, los vinos de Viña Pedrosa son “muy naturales, con muy poca intervención por parte de las personas y que expresan realmente lo que es nuestra tierra”. Ha descrito sus vinos como la expresión de la uva tempranillo en la Ribera del Duero: “Con frescura, con potencia, con estructura, con muy buena fruta”. En su opinión, esa misma honestidad se encuentra en los productos asturianos, que se benefician de un clima y un terreno que garantizan la máxima calidad.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



