ArcelorMittal plantea deslocalizar sus servicios administrativos: traslado de Asturias a la India para ahorrar costes

La siderúrgica ha anunciado la decisión en el Comité Europeo reunido en Luxemburgo, habrá más reuniones en los próximos meses y quiere implementar los cambios a lo largo del segundo semestre de 2025

00:00
COPE Gijón

ArcelorMittal plantea deslocalizar en la India los servicios administrativos que presta desde Asturias

Marcos Martín

Asturias - Publicado el

2 min lectura1:39 min escucha

No anunciaba nada bueno la urgencia con la que ArcelorMittal había convocado la reunión del Comité Europeo, este martes, en Luxemburgo... y se ha confirmado. La multinacional ha anunciado su intención de deslocalizar los servicios administrativos y centralizarlos en la India, donde los costes son más competitivos. Son los departamentos de finanzas, recursos humanos, nóminas, compras o contrataciones que, actualmente, se prestan desde Asturias

De momento, no se ha cuantificado cómo puede afectar a la plantilla de ArcelorMittal en Asturias; que, en total, ronda los 5.000 trabajadores directos. Pero, este miércoles está prevista una reunión del Comité de Diálogo Social en España

Hornos Altos de ArcelorMittal en Gijón

EFE/ J.L.Cereijido

Hornos Altos de ArcelorMittal en Gijón

La empresa siderúrgica también quiere reforzar el centro de excelencia en Polonia, que ya contaba con alguno de estos servicios. Y el objetivo de la multinacional es que los cambios estén implementados a lo largo de la segunda mitad de 2025; y de febrero a abril, se realizarán reuniones en el seno del Comité Europeo, en paralelo a la discusión a nivel local, donde se comunicarán las medidas de movilidad y flexibilidad necesarias.

La guerra comercial de Trump

El anuncio llega sin que la guerra comercial iniciada por Trump, con los aranceles del 25% impuestos al acero, haya podido afectar a la economía de Arcelor, más allá de la bajada de sus acciones en bolsa. Sin embargo, los expertos dan por hecho que las fábricas de Veriña y Avilés se verán afectadas. Primero, porque China desvíe el foco de su actividad comercial. 

Alfonso Fernández Carbajal, profesor de Comercio Exterior en la Facultad Jovellanos de Gijón, explica que "la mitad del acero que se produce a nivel mundial lo fabrica China; y, ¿qué pasa con el acero que no se vende en Estados Unidos? Que llegue a Europa y afecta indirectamente". 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, muestra una orden ejecutiva firmada en la Oficina Oval de la Casa Blanca en Washington, DC, EE. UU., el 10 de febrero de 2025

EFE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump

Cree, además, que "el descenso en la exportación de ArcelorMittal a Estados Unidos implicará una reducción de la producción en las plantas, aunque no sean las factorías asturianas desde las que se exporte ese acero". 

Fernández Carbajal, además, advierte de que esta guerra comercial nos aboca a una crisis sin remedio porque "va a generar incertidumbre en la evolución económica mundial evidente; y la incertidumbre -asegura- es uno de los ingredientes de una crisis económica".

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00 H | 25 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking