Cani Guardado: “Las personas solas no tienen dónde canalizar sus inquietudes”
La presidenta de Amiganza defiende crear puntos de encuentro y actividades para romper el aislamiento de las mayores

Manos de anciana con bastón
Oviedo - Publicado el
1 min lectura5:04 min escucha
La soledad no deseada, especialmente en las mujeres, se ha convertido en uno de los grandes temas sociales en Avilés. En el Palacio de Valdecarzana, la Asociación Pedro Menéndez organiza dentro de sus Jornadas de la Mujer una charla para abordar uno de los problemas más extendidos entre la población mayor. En España, según datos del INE, casi la mitad de las personas mayores de 65 años viven solas y, de ellas, más del 70% son mujeres.
soledad femenina
La encargada de impartir la conferencia es Cani Guardado, presidenta de la Asociación de Mayores Amiganza, un colectivo recién creado en Avilés para agrupar a las personas mayores y ofrecerles un punto de encuentro. “Somos muchísimas más mujeres las que estamos solas que hombres”, destaca Guardado, quien subraya que la charla está “centrada en la soledad en la mujer” porque, aunque la soledad “no es patrimonio de nadie”, la experiencia femenina tiene características propias.
Guardado explica que las mujeres mayores “están más solas en general, a lo largo de toda su vida”, y que esa situación se agrava en etapas como la viudedad, el cambio de edad o el llamado “nido vacío”. “La soledad tiene muchas etapas; es un estado de ánimo que, cuando se busca, puede ser de paz, pero cuando no se busca es dura”, afirma.
La nueva asociación Amiganza quiere precisamente paliar ese aislamiento. Según su presidenta, “cuando se cierran las puertas de los hogares, las personas que viven solas no tienen dónde canalizar sus inquietudes”. La entidad ofrecerá actividades de bienestar físico, formación tecnológica y encuentros intergeneracionales, con el objetivo de que los mayores tengan un espacio propio y activo en la ciudad.



