Arquitectura y sostenibilidad: ¿Cómo pueden los hoteles ser más eficientes?

Profesionales llegados desde diferentes puntos debaten en Avilés sobre las últimas tendencias en la construcción de la industria hotelera

Los arquitectos llegados al congreso, autoridades de la Cámara de Comercio de Avilés y periodistas, durante un encuentro con los medios
00:00
COPE Avilés

Las últimas tendencias en arquitectura aplicada a los hoteles

Borja García

Oviedo - Publicado el

2 min lectura0:56 min escucha

En el mundo actual está claro que la sostenibilidad es la meta a alcanzar en muchos ámbitos. Uno de ellos, la arquitectura, que prácticamente no se concibe sin estar vinculada con la sostenibilidad. Avilés acoge esta semana un congreso sobre ello, con profesionales llegados desde Colombia, Italia o Portugal. Y también con arquitectos que tienen su estudio en Asturias y que trabajan en este terreno. Uno de ellos, que es el comisario del evento, es Sergio Baragaño, CEO de Room 2030, la empresa avilesina que apuesta por estas soluciones. Durante este viernes, todos ellos están presentando proyectos que han culminado bajo esos parámetros de sostenibilidad. Y también han mantenido un encuentro con los medios de comunicación, para explicar su trabajo.   

Marisa Santamaría, investigadora, divulgadora y experta en diseño y arquitectura, dio varias pinceladas de cuáles son las tendencias actuales: “Hay una diferenciación en los últimos años. Promotores, arquitectos y diseñadores ya piensan en el hotel con respecto a quién lo va a evitar. Hay hoteles funcionales, para entrar, vivirlo y salir. Y hoteles emocionales”.

Una imagen del hotel más pequeño del mundo, ideado por Room 2030 para una iniciativa en el Niemeyer

Room 2030

Una imagen del hotel más pequeño del mundo, ideado por Room 2030 para una iniciativa en el Niemeyer

Y es que ya muchos buscan que desde el primer momento, el hotel esté claramente definido con un fin. Y que la distribución de las estancias vaya acorde a ese fin. Por ejemplo aprovechar las azoteas o las plantas bajas para desarrollar espacios que vayan acordes al modelo de hotel que se pretende desarrollar.

salón del hogar sostenible

Esa apuesta por la sostenibilidad es lo que ha traído a Avilés a todos estos arquitectos. Por ejemplo, al italiano Lorenzo Capucci: “La sostenibilidad es una actitud proyectual. Cada proyecto tiene que establecer un diálogo con el entorno y conectar con la naturaleza”. Este encuentro de profesionales acompaña al Salón del Hogar Sostenible, que se celebra en el Pabellón de Exposiciones de La Magdalena entre el viernes y el domingo. Ambas iniciativas nacen del empuje de la Cámara de Comercio de Avilés, que las organiza por segunda edición.

Escucha en directo

En Directo COPE AVILÉS

COPE AVILÉS

Programas

Último boletín

09:00 H | 1 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking