La Torre del Agua reabrirá con nueva imagen en 2027

Se convertirá en el Faro de la Logística. Estará lista a finales de 2026, pero la inauguración será en febrero de 2027

Torre del Agua de Zaragoza

EFE / Javier Belver

Torre del Agua de Zaragoza

Anna Abad

Zaragoza - Publicado el

4 min lectura

En febrero de 2027 la Torre del Agua de la Expo se inaugurará como el gran referente de la logística del sur de Europa. Para ello, se sacan a licitación dos actuaciones: una para adecuar el exterior con luces LED y producciones audiovisuales, y otra para reformar el interior de la Torre. Será con una inversión total de 11 millones de euros.

"Se ha acordado sacar a licitación dos actuaciones para reconvertir la Torre del Agua en el Faro de la Logística con un papel protagonista en el congreso de la logística que celebramos en febrero de 2027. Se actuará tanto en el interior como en el exterior para que ello tenga un reflejo importante en la ciudad y en entorno", ha anunciado este viernes el consejero de fomento y presidente de la sociedad Expo Zaragoza Empresarial, Octavio López.

Así, el que fue el gran referente de la Expo 2008 revivirá para acoger grandes eventos y congresos relacionados principalmente con la logística pero también con otros sectores punteros para Aragón como la energía. La gran transformación será en el interior de la Torre del Agua con 6 millones de euros para construir dos salas de exposiciones, un espacio de conferencias, un restaurante o un mirador acristalado. 

"En el interior la superficie de la planta baja es de 4.000 metros con salas de reuniones y exposiciones. Hay otra planta para restauración, la azotea en la planta 25 y destaca sobre todo, la planta 7, la más importante, donde se llevarán a cabo eventos y congresos relacionados con la logística, la energía o el agua", afirmaba López.

También se adecuará la escultura splash y se pondrán al día instalaciones eléctricas, saneamientos o fontanería. Y en el exterior, la Torre del Agua se verá a kilómetros de distancia con toda su superficie, unos 9.000 metros cuadrados, iluminada. No se descarta que proyecte anuncios publicitarios.

"El inicio de estas obras para dotar a la Torre de una nueva y renovada piel está previsto para el segundo trimestre de 2026 para que luzca con todo su esplendor a finales de ese año y todo este probado y afinado a comienzos de 2027", ha anunciado el consejero de Fomento. El coste de la actuación exterior en la Torre rondará los 5 millones de euros.

La inauguración de la nueva imagen de la Torre del Agua será en febrero de 2027 con un congreso internacional de logística.

MÁS PROYECTOs EN EL RECINTO EXPO

Este no es el único proyecto de futuro en la zona de la Expo. Una de las principales estructuras de los pabellones que siguen sin uso prevé transformarse en una universidad privada.

Todavía quedan por llegar todos los permisos, pero para acelerar los tiempos, el proyecto ya se va a ir redactando. La idea es que esta universidad entré en funcionamiento en el curso 2028 – 2029 con una inversión de en torno a 15 millones de euros.

"El alcance del proyecto comprende toda la reconversión del edificio a partir de su estado actual eliminando la envolvente y la compartimentación interior, todo ello mantenimiento la estructura actual pero ampliando y adaptando las instalaciones con los nuevos forjados intermedios necesarios para la definición de las nuevas envolventes y de sus acabados interiores", anunciaba el Consejero.

Por dentro incluirá más de 50 aulas de diferentes tamaños, 20 laboratorios docentes, 15 laboratorios de investigación, 2 salas de streaming, un plato de grabación, despachos y espacios para secretaria, administración... Habrá un salón de actos para 1.200 personas, una biblioteca y una cafetería.

Además, la sociedad Expo Zaragoza Empresarial está negociando con otra compañía de repercusión internacional para que se llegue a estas instalaciones y seguir dando vida al antiguo recinto de la Expo 2008.

LIDL, OTRO PROYECTO IMPORTANTE PARA ARAGÓN

Además, la compañía Lidl cambia su estrategia de expansión en Aragón. Ya no implantará su centro logístico en Plaza sino que construirá 15 nuevas tiendas en 12 municipios diferentes repartidos por todo el territorio. Multiplicará así su presencia en Aragón y mantiene su inversión de 100 millones de euros, además de la creación de más de 300 puestos de trabajo.

"LIDL sigue considerando Aragón una pieza clave para sus inversiones con la implantación de 15 tiendas, 3 de ellas en la ciudad de Zaragoza. Supone un tercio de los centros que va a acometer en los próximos 6 años en toda España", afirma López.

Un cambio de estrategia de LIDL que llega además, después de que los tribunales anulasen la ampliación del polígono logístico de PLAZA donde iba a instalarse. Ese proyecto llamado “Plaza 4.0” fue elaborado por el anterior gobierno de Aragón. El actual ejecutivo no se plantea ya participar en esta ampliación que de todas formas, sigue siendo necesaria para la llegada de más empresas. El gobierno eso sí, apoyará en todo lo posible el proyecto de ampliación que quiere llevar a cabo la inmobiliaria aragonesa WILCOX.

"PLAZA está al 95% de ocupación, necesitamos tener referencia de suelo logístico en la zona. Cualquier suelo que se pueda habilitar en la zona para la llegada de nuevas empresa será bienvenido, además el proyecto de Plaza 4.0 tiene ya un buen número de permisos administrativos ya concedidos", confirmaba el consejero de fomento.

WILCOX quiere solicitar después de verano la declaración de interés autonómico para la ampliación de PLAZA.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS ZARAGOZA

COPE MÁS ZARAGOZA

En Directo COPE ZARAGOZA

COPE ZARAGOZA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 13 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking