Primer aniversario de la dana: la tragedia que no olvidarán tampoco muchos pueblos de Aragón
Municipios turolenses como Montalbán, Olba y Hoz de la Vieja o localidades de la provincia de Zaragoza como Cimballa, Jaraba, Herrera y Villar de los Navarros, se llevaron la peor parte

Recordamos en COPE un año después, la tragedia vivida con la dana del 29 de octubre de 2024.
Zaragoza - Publicado el - Actualizado
2 min lectura3:34 min escucha
Aragón se volcó desde el primer momento con los afectados por la dana que hace un año afectó sobre todo a Valencia, y puso a su disposición toda la ayuda necesaria.

El consejero de Fomento, Octavio López, visitó algunas de las zonas afectadas como Montalbán.
Las muestras de pésame y de dolor por lo que estaba ocurriendo, no se hicieron esperar. Las principales instituciones de la comunidad suspendieron su actividad. Solo había ojos para lo que estaba ocurriendo en las zonas afectadas por la dana.

El consejero de Medio Ambiente, Manuel Blasco, visitó el Monasterio de Piedra.
Aragón realizó un despliegue sin precedentes en la comunidad vecina. Bomberos, agentes de la Policía Nacional, Guardia Civil, voluntarios de Protección Civil, sanitarios, psicólogos, brigadas forestales... Cientos de personas integraron el contingente que el Gobierno aragonés desplegó sobre el terreno, en algunas de las localidades más afectadas por la dana con la ayuda de las Diputaciones provinciales.
El puesto de mando de este dispositivo coordinado desde el servicio de emergencias 112, se instaló en la localidad de Catarroja. Desde allí se organizaba esta gran operación de ayuda y salvamento en la que participó también el batallón de la UME, la Unidad Militar de Emergencias con sede en Zaragoza.
AVALANCHA de ayuda SOLIDARIA
La ola de solidaridad con los afectados fue impresionante. Muchos aragoneses no dudaron un instante en desplazarse a Valencia para ayudar en lo que fuera necesario.
Entre ellos había agricultores que se echaron a la carretera con sus propios tractores y varias empresas aragonesas como el grupo Carreras, enviaron camiones cargados de toneladas de ayuda y artículos de primera necesidad así como artículos de limpieza y botas de agua para quienes colaboraban en la retirada del barro y los escombros que se acumulaban en la calle y en el interior de muchas casas y garajes.
Otras como el grupo ARPA, instalaron varias cocinas de campaña para dar de comer cada día a cientos de personas.
Además se puso en marcha la plataforma 'Aragón Solidario' para canalizar todos los donativos y ayudas económicas procedentes de instituciones, empresas y particulares.

Otro de los municipios afectados fue Hoz de la Vieja en la provincia de Teruel.
ZONAS MAS AFECTADAS EN ARAGON
La dana también causó estragos en muchas localidades de la provincia de Teruel como Montalbán, Olba y Hoz de la Vieja o Cimballa, Jaraba, Herrera y Villar de los Navarros en la provincia de Zaragoza. La dana sembró el caos en todos estos municipios con desbordamientos, desalojos y desprendimientos.
En la comarca de Calatayud, la cantidad de agua que cayó provocó una crecida del río Piedra que causó numerosos destrozos en el Monasterio de Piedra. Hasta el pasado 22 de marzo, no se pudo reabrir al público este espacio natural ubicado en la provincia de Zaragoza.

El Monasterio de Piedra sufrió daños muy importantes.
Por cierto que esta tarde a las 18.00 el presidente Jorge Azcón, asistirá al funeral de Estado por las víctimas de la dana, en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.






