La menopausia desvela sus superpoderes: los seis beneficios que transforman la vida de la mujer

Lejos de ser un final, la posmenopausia trae consigo una renovación cerebral y mayor felicidad, según desvela una experta en la materia

Laura Hernández

Zaragoza - Publicado el

3 min lectura

La percepción de la menopausia en España ha estado tradicionalmente teñida de negatividad, asociándola con el final de una etapa vital. Sin embargo, esta visión está cambiando gracias a profesionales como Aoife MacGale, educadora en menopausia y creadora de ‘Menopausia positiva’. Según la experta, esta fase no solo es un proceso natural, sino que la posmenopausia trae consigo numerosos beneficios que pueden convertirla en una de las mejores épocas en la vida de una mujer. La clave, insiste, es tener información actual basada en evidencias para vivirla como una experiencia enriquecedora.

Una perspectiva cultural renovada

Frente al enfoque occidental, otras culturas ofrecen una visión mucho más optimista. En la cultura china, por ejemplo, la menopausia se conoce como la ‘segunda primavera’. Este término poético refleja una concepción de la etapa como “una oportunidad, un nuevo comienzo”, explica MacGale. Se entiende como un momento en que la mujer se llena de una energía renovada, lejos de la idea de declive.

Algo similar ocurre en Japón, donde la palabra para menopausia es ‘konenki’. MacGale desglosa su significado: “‘ko’ significa renovación, ‘nen’ es años y ‘ki’ es energía”. Este término encapsula una visión de la menopausia como un periodo de respeto y valoración hacia la mujer, un modelo que, según la experta, Occidente podría empezar a adoptar para cambiar la narrativa cultural predominante.

Los seis beneficios de la posmenopausia

La educadora detalla seis beneficios principales de la posmenopausia, basados tanto en estudios científicos como en la experiencia de miles de mujeres. El primero es un ‘reseteo’ cerebral. Citando a la neurocientífica Lisa Mosconi, MacGale explica que el cerebro femenino experimenta una actualización. Se podan las conexiones neurológicas que ya no son necesarias, como las relacionadas con la procreación, para volverse más eficiente. En palabras de la experta, “nuestro cerebro en esta etapa experimenta una actualización”.

Nuestro cerebro en esta etapa experimenta una actualización"

Aoife MacGale

Educadora en menopausia

El segundo beneficio es una ‘nueva felicidad’. Estudios realizados en Australia, Dinamarca y el Reino Unido apuntan a que, una vez superada la perimenopausia y sus fluctuaciones hormonales, la mujer en la posmenopausia experimenta un mejor estado anímico. “Tiene más paciencia, menos tensión y es más abierta y sociable”, incluso en edades avanzadas como los 60, 70 u 80 años.

En tercer lugar, aparecen cambios físicos a mejor. El más evidente es el fin de las menstruaciones y del molesto síndrome premenstrual que a menudo las acompaña. A esto se suma el no tener ya  riesgo de embarazo, lo que para muchas mujeres encuestadas representa una de las ventajas más significativas de esta nueva fase vital.

Un nuevo dominio emocional se consolida como el cuarto beneficio. Al estabilizarse los niveles hormonales, la mujer se vuelve “experta en la gestión emocional”, no solo consigo misma, sino en sus relaciones. “Nos priorizamos más. Por fin entramos en un momento de darnos el tiempo, el espacio y el autocuidado que necesitamos y nos merecemos”, subraya MacGale. Esta priorización personal es fundamental para el bienestar.

La empatía emerge como un quinto superpoder. La experta utiliza un ejemplo claro: la relación de una abuela con sus nietos, que es muy diferente a la que tuvo con sus propios hijos. “Hay otro nivel de entendimiento y de enfoque”, señala, una capacidad de conectar más profundamente que se desarrolla en la posmenopausia. El sexto y último beneficio es una ‘nueva energía’, que en inglés se denomina ‘menopausal zest’: un gusto y una alegría por vivir que impulsa a muchas mujeres a reinventarse, ya sea a nivel profesional, personal o en sus intereses y aficiones.

La clave para una transición positiva

Para Aoife MacGale, todos estos beneficios no llegan por arte de magia, sino que son el resultado de una preparación consciente. La experta concluye que el pilar fundamental para aprovechar esta ‘segunda primavera’ es el conocimiento. La clave, afirma, es “estar informadas y equipadas para llegar a la posmenopausia con toda esa energía y con esa vitalidad”, transformando así un proceso biológico en una oportunidad para un renacimiento personal.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.