No susurres más. Hablar sobre menopausia te ayuda a sobrellevarla

Qué es, cómo combatirla, por qué no duermo o por qué se me olvidan las cosas. Son solo alguna de las preguntas que nos hacemos

Hablar sobre la menopausia ayuda a entenderla
00:00
MEDIODIA COPE

Tener información sobre esta etapa de la vida es fundamental para sobrellevarla

Laura Hernández

Zaragoza - Publicado el

3 min lectura10:08 min escucha

Hay quien todavía no tiene claro qué es la menopausia. Si cualquier cosa que nos suceda es debido a la menopausia. Si se trata de una etapa efímera o se queda con nostras. Aoife MacGale es experta en Menopausia y desde “Mujer en Menopausia” en COPE Zaragoza, nos va a resolver todas estas dudas.   

Existen varios conceptos sobre la menopausia. Hay diferentes “interpetaciones” de la menopausia y tenemos que tener claro a qué nos estamos refiriendo. A grandes rasgos podemos hablar d .

Esta es una etapa natural, pero que no tiene por qué ser fácil 

Aoife MacGale

Experta en menapausia 

La definición “médica” de la menopausia es el día cuando la mujer lleva 12 meses consecutivos sin la menstruación. La función ovárica cesa y ya no se producen óvulos. Todas las mujeres longevas van a pasar por esta etapa natural en un momento u otro.

Suena muy sencillo, pero no siempre es así. Lo que ocurre es que al dejar de funcionar ese ciclo menstrual dejamos de producir las hormonas reproductivas, el estrógeno y la progesterona y una parte importante de la testosterona también. ¿Por qué es significativo este hecho? Porque esas hormonas, especialmente el estrógeno, tienen un papel fundamental a nivel sistémico (en todo el cuerpo).

Es decir, necesitamos esas hormonas para funcionar de forma óptima, la mujer está diseñada para funcionar con esas tres hormonas en sus cantidades óptimas. Y cuando dejan de producirse entramos en un estado de déficit hormonal. Eso trae consigo cambios o consecuencias.

Aoife MacGale, educadora en menopausia

COPE.ES

Aoife MacGale, educadora en menopausia

La otra “interpretación” de la palabra menopausia es cuando la empleamos para hacer referencia a la transición de la menopausia. No dejan de funcionar los ovarios de un día para otro. Es un proceso de años y a veces se habla de la menopausia al referirnos a cualquier aspecto o cambio de este proceso.

No es tan precisa definición, de hecho cada fase tiene su nombre: “perimenopausia” - la fase previa (de años) a la última regla y “postmenopausia” - la fase posterior a ese día de la menopausia

 POR QUÉ HABLAR DE MENOPAUSIA  

Hasta hace muy poco no se hablaba de la menopausia o era un tema tabú con muchos estigmas asociados. Esto se debía a la falta de información acerca de esta etapa y lo que no conocemos o entendemos genera miedo.

Es importante romper ese círculo vicioso y normalizar y visibilizar esta etapa a favor de la mujer y su proceso. Con información sobre lo que ocurre a nivel hormonal, los cambios y consecuencias que pueden producirse, podemos entenderlo y dejar de generar aún más estrés.

Teniendo información podemos tomar decisiones para optimizar y apoyar la experiencia. Y la información está bien no solo para la mujer, también para la sociedad, el sector médico, los medios de comunicación o el entorno laboral.

 MENOPAUSIA POSITIVA  

Aoife MacGale es experta en menopausia y también la creadora del podcast “Menopausia Positiva” que nace con el objetivo de educar, empoderar con información, visibilizar esta etapa, concienciar a la sociedad, promover la formación en esta etapa tan especial y específica en el sector sanitario, de la prensa, el ámbito laboral etc.

Si seguimos en esta dirección de cada vez más información y visibilidad, se puede cambiar el escenario actual de la menopausia y la salud femenina. Un cambio que ya se ha producido en países europeos como el Reino Unido, líder en poner en marcha medidas para ayudar a la mujer en esta etapa.

Es posible que nuestras hijas puedan vivir una realidad diferente y mejor. La salud hormonal y su importancia e impacto en la vida de la mujer se tendrá en cuenta. Será una etapa completamente normalizada, comprendida y estudiada. Se ofrecerá apoyo y ayuda adecuada, segura, variada a la mujer que lo necesite y todos los profesionales sanitarios habrán recibido una formación específica en menopausia para luego atender mejor a las mujeres en consulta. También podrán implantarse políticas y formaciones, recursos y apoyos, en el ámbito laboral.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS ZARAGOZA

COPE MÁS ZARAGOZA

En Directo COPE ZARAGOZA

COPE ZARAGOZA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00 H | 20 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking